Instituciones y servicios especializados en niñez articulan esfuerzos en el XIV Congreso de Defensorías de la Niña, Niño y Adolescente
Nota de prensa

Fotos: Mimp
22 de noviembre de 2019 - 5:19 p. m.
Una jornada llena de aprendizajes y experiencias se vivió esta tarde durante la clausura del Congreso de Defensorías de la Niña, Niño y Adolescente que tuvo por objetivo el fortalecimiento de capacidades técnicas de las y los defensores en la protección integral de las niñas, niños y adolescentes.
Este importante evento contó con la presencia de la ministra de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, Gloria Montenegro, quien saludó el compromiso de las defensoras y defensores, Educadores de Calle del Inabif y profesionales de las Unidades de Protección Especial (UPE) del MIMP. “Es importante que trabajemos de forma articulada, que contemos con espacios de diálogo para compartir experiencias y nutrir nuestros conocimientos, de modo que podamos brindar una mejor y más eficiente atención a nuestras niñas, niños y adolescentes”, afirmó Montenegro.
La titular del MIMP agregó que tenemos un gran reto y un compromiso con los niños, niñas y adolescentes. El sector trabaja en la atención oportuna de situaciones de riesgo, en la prevención y también, en la promoción de espacios participativos para ellas y ellos.
Durante la jornada, las y los adolescentes del Consejo Consultivo de Niñas, Niñas y Adolescentes (CCONNA) compartieron su experiencia sobre la importancia de construcción de políticas públicas a través de su participación activa.
Más de 300 profesionales regresarán a sus actividades habiendo fortalecido sus capacidades técnicas, actualizado sus conocimientos y con un renovado compromiso con las niñas y niños de nuestro país.
Asimismo, se reconoció el trabajo realizado a favor de las Defensorías del Niño y del Adolescente de instituciones como Acción por los Niños, Save the Children, Grupo Iniciativa Nacional por los Derechos del Niño (GIN), Centro de Estudios Sociales y Publicaciones (CESIP), World Visión Perú, Mesa de Concertación y Lucha contra la Pobreza, Plan Internacional Perú, Aldeas Infantiles SOS, CHS Alternativo y del Consejo Consultivo de Niñas, Niños y Adolescentes.
En esta importante actividad participaron expositores nacionales e internacionales de larga trayectoria en la defensa de los derechos de la niñez, como Alejandro Cussianovich y Bernarda Casco Arce, representante del Ministerio de la Niñez del gobierno de Paraguay.