El MIMP y Unicef inician curso Auto instructivo sobre protección de niñas, niños y adolescentes

Nota de prensa
Mimp

16 de enero de 2023 - 6:54 p. m.

El Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, con el apoyo del Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia - UNICEF, implementará el primer curso en línea, auto instructivo, masivo y abierto (MOOC, por sus siglas en inglés) denominado “Intervención Especializada para la Protección de Niñas, Niños y Adolescentes” el mismo que está dirigido a operadores de los servicios de protección, justicia y de apoyo para la protección de niñas, niños y adolescentes a nivel nacional.
A través de este curso los participantes comprenderán los estándares internacionales para garantizar la protección de niñas, niños y adolescentes frente a la violencia, la desprotección familiar, la movilidad humana y situaciones de emergencia, a fin de orientar su intervención, de manera especializada y articulada.
El curso MOOC diseñado por CISE – PUCP, en colaboración con la Dirección General de Niñas, niños y adolescentes - DGNNA y UNICEF, contó con el apoyo financiero del Gobierno de Canadá, en el marco del Proyecto DE Adolescentes, y está organizado en seis sesiones de tres módulos, que se desarrollarán a través del Aula Virtual del MIMP. Incluye actividades de análisis y reflexión, presentaciones animadas e interactivas, lecturas complementarias y cuestionarios breves que motiven los aprendizajes. Está programado para realizarse, de manera flexible, en 48 horas y cada estudiante tendrá un plazo de seis semanas para concluirlo. Una vez culminado recibirá un certificado del Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables.
La primera edición de este curso se desarrollará del 16 de enero al 26 de febrero de 2023. Inicia con más de 1200profesionales inscritos pertenecientes a las Unidades de Protección Especial, Dirección de Protección Especial, Centros de Atención Residencial (CAR), INABIF, Dirección de Sistemas Locales y Defensorías, Dirección de Políticas sobre Niñas, Niños y Adolescentes, Dirección General de Niñas, Niños y Adolescentes. Entre los participantes invitados se encuentran profesionales de DEMUNAs, Fiscalías, y del Programa Nacional Cuna Más del MIDIS.