Gobierno presenta estrategias para búsqueda de mujeres desaparecidas, prevención, atención y erradicación de la violencia contra las mujeres

Nota de prensa
La exposición, que se realizó en el Congreso de la República por el voto de confianza, estuvo a cargo del titular de la Presidencia del Consejo de Ministros, Alberto Otárola.
Pedido de confianza en el Congreso
Pedido de confianza en el Congreso
Pedido de confianza en el Congreso
Pedido de confianza en el Congreso
Pedido de confianza en el Congreso

Fotos: MIMP

MIMP

11 de enero de 2023 - 6:37 p. m.

Ayer, durante la presentación de la política general del Gobierno ante el Congreso de la República por el voto de confianza, el jefe del Gabinete Ministerial, Alberto Otárola Peñaranda, destacó la política que se implementará a través del Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables (MIMP) para la promoción de la igualdad y erradicación de la violencia hacia mas mujeres y garantía de derechos de las personas en situación de vulnerabilidad.

En su exposición, Otárola Peñaranda, se refirió a la desigualdad como un problema estructural con brechas de acceso y de ejercicio pleno de derechos, de hombres y mujeres. En ese sentido, anunció la estrategia "Encontrarte", para la articulación social en la búsqueda de mujeres desaparecidas. Así como la aplicación de un nuevo modelo de servicios de prevención y atención contra la violencia hacia las mujeres e integrantes del grupo familiar, en zonas rurales.

Otro de los anuncios, fue el aplicativo para teléfonos móviles YanApp, para la prevención y atención de la violencia contra las mujeres e integrantes del grupo familiar, que será implementado próximamente.

Además, se resaltó la importancia de la estrategia “Gobernando Juntas”, a través del cual se brindará asistencia técnica a las mujeres autoridades elegidas por voto popular, como gobernadoras regionales, vicegobernadoras y alcaldesas provinciales y distritales, para que sus gestiones sean exitosas en beneficio de la población.

En otro momento de su exposición, el titular de la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM), anunció también la unificación de datos del Ministerio de Salud, de la Superintendencia Nacional de Migraciones y del Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables con el Sistema Informático de Denuncias Policiales, con el objetivo de facilitar la búsqueda de personas desaparecidas mediante el cruce de información. El primer ministro señaló que esta interconexión de data se daría entre 2023 y 2024.