Estrategia rural capacita a pobladores de Yauyos en prevención, atención y protección ante la violencia familiar y sexual
Nota de prensa

Fotos: Mimp
15 de noviembre de 2019 - 1:05 p. m.
Los pobladores de Viñac en la provincia de Yauyos, recibieron la capacitación del Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables (MIMP) en los servicios de “Estrategia de prevención, atención y protección frente a la violencia familiar y sexual en zonas rurales – Estrategia Rural”.
Esta actividad se realizó en marco de la Acción Cívica Multisectorial liderada por la Primera Dama de la Nación, Maribel Díaz Cabello, acompañada por la ministra de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, Gloria Montenegro y otras autoridades.
Gracias a la Estrategia Rural se permitió que las víctimas de la violencia en el ámbito rural puedan ser atendidas de manera integral, respetando su cultura y superando barreras económicas, lingüísticas, culturales, de género y geográficas. El modelo de intervención en estas zonas busca el acceso a la justicia de las mujeres que forman parte de la población de las comunidades rurales, campesinas, nativas y caseríos existentes en el país.
La titular del MIMP informó que a la fecha, 66 distritos rurales reciben servicios de la Estrategia Rural, de los cuales 11 fueron implementados en el 2019 en 23 regiones del Perú.
“Se mantendrán reuniones en el distrito de Viñac con las autoridades locales, con los operadores del sistema de justicia y con grupos de mujeres para brindar alcances sobre la justicia en las zonas rurales, conocer la situación de la violencia en este distrito y que nos permita orientar las acciones en esta actividad multisectorial”, dijo.
Señaló que los servicios del Programa Nacional Contra la Violencia Familiar y Sexual, se organizarán de manera secuencial con el Programa Juguemos, que incluye espacio para realizar acciones lúdicas para niñas, niños y adolescentes, sobre derechos y la identificación de la violencia y reducción de los riesgos frente a violencia sexual.
Cabe mencionar que en la región Lima Provincia aproximadamente 7 de cada 10 mujeres han sido víctimas de violencia alguna vez en su vida. Asimismo en esta región de enero a setiembre de 2019, se han registrado 7,427 casos y de ellos el 84.8% de víctimas fueron mujeres.
La región Lima Provincias cuenta con 19 CEM en las 09 provincias (Barranca, Cajatambo, Huaura, Oyón, Huaral, Canta, Huarochirí, Cañete y Yauyos)