Ministra Montenegro resalta labor importante de los gobiernos locales en la primera infancia

Nota de prensa
• Titular del MIMP participó en el I Foro de Desarrollo Infantil Temprano organizado por el grupo Radio Programas del Perú (RPP)

Fotos: Mimp

14 de noviembre de 2019 - 3:19 p. m.

En el marco del I Foro de Desarrollo Infantil, la ministra de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, Gloria Montenegro, resaltó la labor que realizan las municipalidades de todo el país por el desarrollo en la primera infancia.

“Desde este gobierno tenemos la estrategia de gestión territorial por la primera infancia que parte desde los gobiernos locales, distritales y provinciales, es decir desde las comunidades más alejadas para que construyan por el desarrollo del niño y la niña”, dijo.

Indicó que la base del desarrollo de un país, es el desarrollo humano y esto empieza en la primera infancia. “Por tanto tenemos que tomar conciencia que invertir a tiempo nos permite ahorrar a lo largo del ciclo de vida de cada ser humano”, aseveró.

Señaló la importancia de comprender la estrategia de gestión de territorio que prioriza la primera infancia teniendo en cuenta los valores ancestrales y desterrar la cultura machista.

“Porque cuando maltratan a una mujer maltratan a ese bebé, a ese niño por tanto afecta a la sociedad y al desarrollo humano”, sostuvo.

La ministra Gloria Montenegro participó en el panel Las Bases de la Infancia en el I Foro de Desarrollo Infantil organizado por el grupo de Radio Programas del Perú (RPP). En esta actividad también estuvieron presentes el expresidente de la Sociedad Peruana de Pediatría, Abel Salinas; el representante del Programa Mundial de Alimentos (PMA) Aníbal Velásquez; y Rita Sorio, representante del Banco Interamericano de Desarrollo.

La actividad se realizó en el Centrum de la Pontificia Universidad Católica del Perú con la presencia de varias autoridades, especialistas y público en general.