Región Lambayeque contará con dos nuevos servicios de atención de víctimas y prevención de la violencia de género
Nota de prensa


Fotos: Mimp
9 de noviembre de 2019 - 4:38 p. m.
Como parte de las acciones de políticas públicas en beneficio de la región Lambayeque, el Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables (MIMP) inauguró dos nuevos servicios de atención de víctimas y prevención de la violencia contra las mujeres e integrantes del grupo familiar.
La implementación de estos nuevos Centros Emergencias Mujer en comisarías, forman parte de la estrategia del Estado para reducir las incidencias de violencia hacia la mujer y grupos familiares a través del trabajo articulado entre el MIMP, el Ministerio del Interior (Mininter) y la Policía Nacional del Perú (PNP).
Con los CEM Comisaría PNP San Martín de Porres y Comisaría PNP Campodónico se cuenta con diez servicios del MIMP en la región, donde los especialistas brindan atención psicológica, social y legal de forma cálida y comprometida las 24 horas del día y los 365 días del año.
Las actividades contó con la presencia de directora ejecutiva del Programa Nacional Contra la Violencia Familiar y Sexual Nancy Tolentino Gamarra; el general PNP Julio Díaz Zulueta, jefe de la II Macro Región Policial Lambayeque; general PNP Víctor Reynaldo Guillén Vega, jefe de la Región Policial Lambayeque, mayor PNP Carlos Alberto Serrano Morales, comisario de la Comisaría PNP San Martín de Porres; mayor PNP Rogger Ramón Artieda Vásquez, comisario de la Comisaría PNP Campodónico, entre otras autoridades.
Datos
Cabe señalar que de enero a setiembre de este año los/as especialistas de los CEM de la región Lambayeque atendieron 3117 casos, de los cuales el 89.1 % de víctimas fueron mujeres. Asimismo, se atendieron 6 casos de tentativa de feminicidio.
Asimismo, la región Lambayeque cuenta con las intervenciones comunitarias “Hombres por la igualdad”, “Facilitadores/as en acción”, “Empoderamiento económico de mujeres víctimas de violencia o en riesgo de serlo”, “Desarrollo de habilidades para el fortalecimiento de la autoestima”, entre otros, con los cuales se está logrando llegar a prevenir a más personas.
Finalmente, Montenegro Figueroa adelantó que esta semana se dará a conocer las actividades de sensibilización contra la violencia hacia la mujer, que se realizarán en todo el país, en el marco del “Día Internacional de la Eliminación de la Violencia Contra la Mujer”.