Ministra Grecia Rojas participa en instalación de la comisión de seguimiento a medidas a favor de deudos y heridos en protestas sociales
Nota de prensaEste espacio de trabajo multisectorial, que tendrá una vigencia de 90 días calendarios, está presidido por el ministro de Justicia y Derechos Humanos, José Tello.





Fotos: MIMP
3 de enero de 2023 - 7:08 p. m.
La titular del Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables (MIMP), Grecia Rojas, participó hoy en la instalación de la “Comisión Multisectorial de naturaleza temporal para hacer seguimiento a las acciones y medidas destinadas a atender a los deudos de las personas fallecidas, así como para las personas que sufrieron lesiones de gravedad en las movilizaciones ocurridas entre el 8 y 21 de diciembre de 2022”.
Este espacio de trabajo multisectorial, que tendrá una vigencia de 90 días calendarios, está presidido por el ministro de Justicia y Derechos Humanos, José Tello.
Durante su intervención, el ministro Tello señaló que, como parte del Ejecutivo, se busca una respuesta multisectorial en el más corto plazo para atender a las familias de las víctimas y a las personas que resultaron heridas. “Lo que debe quedar muy en claro es que los vamos a ayudar en múltiples aspectos, porque el entender la problemática de cada persona nos lleva a saber si debemos brindar apoyo económico, de salud, soporte a proyectos de vida, entre otros”, expresó.
Asimismo, el titular del Minjusdh destacó que, además de las entidades públicas, forman parte de la comisión los representantes de la sociedad civil y de las familiares de las personas fallecidas y heridas de gravedad.
Estuvieron también presentes en la instalación de la mesa, los titulares del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social, Julio Demartini; Ministerio de Salud, Rosa Gutiérrez; Ministerio de Educación, Oscar Becerra; Ministerio de Cultura, Lesly Urteaga; Desarrollo Agrario y Riego, Nelly Paredes. Así como el viceministro de Gobernanza, José Muro; la defensora del Pueblo, Eliana Revollar; y, en representación del Seguro Integral de Salud SIS, Ciro Mestas.
También se contó con la participación de la secretaria ejecutiva de la Coordinadora Nacional de Derechos Humanos, Jennie Dador; y en representación de las familias de las personas afectadas, Zarella Anticona.
Por su parte, Jennie Dador, resaltó la rápida respuesta del Estado peruano para cumplir con sus funciones como garante de derechos, que tiene que ver con el acceso a salud, educación de las familias y personas heridas, sin que ello signifique la renuncia a sus otros derechos como la búsqueda de la verdad, acceso a la justicia, entre otros.