MIMP reconoce beneficios de la propiedad intelectual para el empoderamiento económico de las mujeres

Nota de prensa
• Ministra Gloria Montenegro reafirma compromiso del sector para seguir creciendo en igualdad en beneficio de la sociedad

Fotos: Mimp

6 de noviembre de 2019 - 7:30 p. m.

La ministra de la Mujer y Poblaciones Vulnerables(MIMP), Gloria Montenegro Figueroa, clausuró la “III  Reunión Subregional sobre Propiedad Intelectual, Innovación y equidad de género”, organizado por la Organización Mundial de la Propiedad Intelectual (OMPI), la Oficina de Patentes y Marcas de los Estados Unidos de América (USPTO) y el Indecopi.

Durante su exposición, la titular del MIMP reconoció la participación de la mujer peruana en el sistema de la propiedad intelectual, cuyos resultados son destacables.Además, indicó que el Perú, por primera vez en su historia, en los 200 años de vida republicana, tiene una política nacional de igualdad de género, cuya columna es la autonomía económica de la mujer.

En ese sentido consideró importante alinear el tema de propiedad intelectual con la innovación y sobretodo con la política nacional de igualdad de género.

“No podemos hablar de competitividades sin la participación de la mujer, no podemos hablar de una verdadera inclusión social si es que elementos claves del desarrollo, del éxito a la mujer no nos llega a todos”, enfatizó.

Cabe mencionar que esta actividad permitió presentar iniciativas, discutir sobre políticas públicas, compartir experiencias y facilitar el intercambio de opiniones sobre los desafíos que enfrentan las Oficinas de América Latina en temas relacionados con género. 

El objetivo de este evento fue reflexionar en torno a losposibles lineamientos de acción para la incorporación del tema de equidad de género en el contexto de la política, la gestión y las funciones de las oficinas de propiedad intelectual.

La “III Reunión Subregional sobre Propiedad Intelectual, Innovación y equidad de género”, contó con la participación de las autoridades del sector público, representantes la Organización Internacional del Trabajo (OIT), académicos y representantes de la sociedad civil.