En región San Martín: ministras del MIMP y MINAM Instalan plataforma de diálogo con autoridades regionales y organizaciones sociales

Nota de prensa
La primera reunión se realizó con el gobernador regional de San Martín, Pedro Bogarín Vargas, a fin de convocar su participación activa en esta plataforma de diálogo.
Ministra Grecia Rojas en la región San Martín
Ministra Grecia Rojas en la región San Martín
Ministra Grecia Rojas en la región San Martín
Ministra Grecia Rojas en la región San Martín
Ministra Grecia Rojas en la región San Martín

MIMP

20 de diciembre de 2022 - 4:00 p. m.

La ministra de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, Grecia Rojas; la titular del ministerio de Ambiente, Albina Ruiz; y el viceministro de Desarrollo de Agricultura Familiar e infraestructura Agraria y Riego del Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego, Pedro Injante Silva, llegaron a la región San Martín para coordinar con las autoridades regionales y locales y representantes de distintas organizaciones de la sociedad civil, la instalación de una plataforma de diálogo y articulación regional, con la finalidad de fortalecer el trabajo entre el Ejecutivo y los actores regionales y locales de San Martín.

La primera reunión se realizó con el gobernador regional de San Martín, Pedro Bogarín Vargas, a fin de convocar su participación activa en esta plataforma de diálogo e identificar a los interlocutores de las organizaciones vivas de la región, para establecer un diálogo que lleve a cambios concretos a favor de un Perú en paz, como lo manifestó la ministra Grecia Rojas.

“En la medida que se pueda tener un dialogo abierto, franco y transparente, se puede empezar a hacer cambios (…) Mantener la institucionalidad en este tiempo de crisis, es fundamental”, expresó la titular del MIMP.

Posteriormente, la comitiva liderada por las ministras se trasladó al Centro Cultural Moyobamba, en donde se reunieron, en primer término, con la vicegobernadora regional electa, Rosa Celiz Cruz; y luego, con los alcaldes electos de la región y representantes de 21 organizaciones sociales y productoras, como los representantes de la Cámara de Comercio, Cámara de Turismo, el Colegio de Ingenieros, organizaciones de mujeres artesanas, de personas con discapacidad, agricultores arroceros, entre otros.

Los principales pedidos en estas reuniones estuvieron orientados al desarrollo integral de la región, como mejora en infraestructura vial y la necesidad de concluir la construcción de carreteras, la asistencia técnica a los alcaldes electos para proyectos de inversión pública, continuar con proyectos iniciados que se han visto interrumpidos por los continuos cambios de ministros, entre otros.

Al término de esta jornada de reuniones, la ministra Grecia Rojas destacó el compromiso de las autoridades y la madurez ciudadana de las organizaciones y población de San Martín en estos momentos difíciles, así como el firme compromiso del Ejecutivo para articular en torno a la agenda de desarrollo para la región, como gobierno de transición en sintonía con las demandas de la población.

En la tarde, la ministra de la Mujer, visitará los diversos servicios que brinda el MIMP en la región, como son los Centro Emergencia Mujer de Moyobamba y Lamas.