Ministra de la Mujer inaugura taller de terapia ocupacional de Centro de Acogida Residencial (CAR) ubicado en San Miguel
Nota de prensaAmbiente fue habilitado con apoyo del programa de voluntarios de Telefónica y beneficiará a personas vulnerables residentes del CAR.





Fotos: MIMP
15 de noviembre de 2022 - 6:30 p. m.
La ministra de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, Claudia Dávila, inauguró el taller de terapia ocupacional del Centro de Acogida Residencial (CAR) Matilde Pérez Palacio, ubicado en el distrito de San Miguel y que acoge a 87 personas vulnerables, entre niñas, niños, adolescentes y jóvenes con discapacidad intelectual, discapacidad física y multidiscapacidad.
El ambiente denominado Clínica de Ayudas Biomecánicas y Tecnologías de Apoyo fue remodelado y habilitado por el Programa Voluntarios Telefónica. Está dotado de equipos necesarios para realizar la reparación y el mantenimiento de sillas de ruedas y de otros dispositivos de asistencia que contribuyan a lograr el mejor desempeño y autonomía de los residentes del CAR.
“Qué importante es que Telefónica nos ayude, porque esa es la forma de trabajar, todos juntos por un bien superior, en este caso son nuestros niños, niñas y adolescentes con discapacidad, que son la población más vulnerable”, afirmó la titular del Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, durante la ceremonia de inauguración.
La actividad contó con la participación del viceministro de Poblaciones Vulnerables, Mario Ríos, y de la directora ejecutiva de la Fundación Telefónica, Elizabeth Galdo Marín. También estuvieron presentes el director ejecutivo del Inabif, Hernán Yaipén Aréstegui; la directora de la Unidad de Servicios de Protección de Personas con Discapacidad (USPPD) de Inabif, Mercedes Villalobos Manrique, y el director del CAR Matilde Pérez Palacio, Cristian Yparraguirre.
El Inabif, a través de la USPPD, prioriza la atención oportuna de las personas con discapacidad en situación de desprotección familiar y en condición de vulnerabilidad, implementando y gestionando nuevos servicios de atención integral para este grupo poblacional.
Actualmente, el Inabif administra 10 CAR para personas con discapacidad. Al mes de noviembre la población atendida es de 472 personas con discapacidad, entre niñas, niños, adolescentes y personas adultas.
Más fotos aquí.