Glamur, elegancia y actitud derrocharon modelos con discapacidad en el desfile “Inclusión a la Moda 2”

Nota de prensa
Desfile inclusivo organizado por Conadis se realizó en el Parque de la Exposición como una de las celebraciones del Día Nacional de la Persona con Discapacidad.
Desfile inclusión a la moda 2
Desfile inclusión a la moda 2
Desfile inclusión a la moda 2
Desfile inclusión a la moda 2
Desfile inclusión a la moda 2

Fotos: MIMP

MIMP

28 de octubre de 2022 - 9:49 a. m.

La noche se vistió de glamur en el Parque de la Exposición de Lima, con el desfile “Inclusión a la Moda 2”, donde diez talentosas personas con discapacidad irradiaron elegancia, belleza y actitud, demostrando que no hay nada imposible para este importante sector de la sociedad cuando se generan las oportunidades.
El evento fue organizado por el Consejo Nacional para la Integración de la Persona con Discapacidad (Conadis), entidad adscrita al Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, como parte de las celebraciones por el Día Nacional de la Persona Con Discapacidad y con el objetivo de visibilizar el talento de las personas con discapacidad así como de diseñadoras y diseñadores aliados.
La actividad contó con la presencia de la ministra de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, Claudia Dávila; la primera dama de la Nación, Lilia Paredes; la congresista Kira Alcarraz; y el viceministro de Poblaciones Vulnerables y presidente encargado de Conadis, Mario Ríos, entre otros invitados y artistas destacados.
“Desde el Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, a través de Conadis, llevamos a cabo una serie de líneas y políticas públicas con las que este gobierno está comprometido fuertemente; y ponemos en agenda, a través de eventos como este, el tema de la persona con discapacidad”, afirmó la ministra Dávila.
La titular del MIMP felicitó a las diez personas que desfilaron por la pasarela demostrando talento, gracia y seguridad, pero también a sus familias, por apoyarlas y seguir trabajando por lograr el objetivo que también es del ministerio, la inclusión. “Todavía hay mucho trabajo por hacer; la brecha es enorme, pero en ese camino estamos, y mientras más seamos, seremos un país más justo e igualitario”, añadió.
Por su parte, la primera dama de la Nación destacó la valentía y las ganas de superación que cada día demuestran las personas con discapacidad. “Con tanto empeño se vuelven hoy protagonistas esta noche y extiendo un saludo a sus familias. Contribuyamos desde cada uno de nuestros frentes a promover la inclusión de las personas con discapacidad de nuestro país y el trato adecuado que merecen”, indicó.
Quienes deslumbraron en la pasarela fueron José Manuel Benites Vásquez (de talla baja), Maleny Martínez Dianderas (discapacidad física, en silla de ruedas), Carlos Felipa Córdova (discapacidad física, con prótesis y muletas), Milagro Tarqui Polosi (discapacidad física e intelectual), Jane Margarita Cosar Camacho (discapacidad visual, con perro guía y bastón guía), Piero Franco Zapata (multidiscapacidad con bastón guía y síndrome de Charge), Yareth Juana Luz Guevara García (discapacidad auditiva), Matías Vera Zevallos (síndrome de Down), Romy Infantes Ballardo (síndrome de Down) y Eugenio Enrique Julca Ávila (discapacidad sordoceguera).
Los diseños fueron creación de Elizabeth Muñoz, Lucía y Gerardo Cuya y de diseñadores del emporio comercial de Gamarra, con colecciones de primavera-verano, gala y vestidos de noche, accesorios y moda peruana.
Entre los artistas presentes, estuvieron Jean Paul Strauss, Nicolás Strauss, Ángelo Fukuy, agrupación de caporales del Instituto Fray Masías y batucada del Proyecto Héroes.
Viernes, 27 octubre de 2022
Descargar fotos aquí.
Descargar video aquí.