Ministra de la Mujer informó que su gestión viene dando impulso a las inversiones para revertir casos de violencia
Nota de prensaAnte la Comisión de la Mujer y Familia del Congreso, informó que la ejecución en inversiones se ha incrementado en 30 puntos porcentuales.





13 de octubre de 2022 - 4:27 p. m.
La ministra de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, Claudia Dávila, informó que su gestión está empeñada en modernizar la institución, con la finalidad de revertir los altos índices de violencia contra la mujer y atender a las poblaciones vulnerables, como son las niñas, niños, adolescentes, personas con discapacidad y personas mayores.
“Tengo un mes y un poco más en el cargo. En ese tiempo hemos dado el salto en inversiones, ejecutado aproximadamente 30 puntos porcentuales más de lo que yo encontré cuando ingresé a la gestión”, informó, ante la Comisión de la Mujer y Familia del Congreso de la República.
Explicó que este trabajo se viene dando en dos ámbitos: primero, en la gestión misma del sector, que incluye recursos humanos, inversiones, ejecución presupuestal, con la finalidad de atender a las poblaciones vulnerables; y segundo, en el seguimiento casi personalizado de los casos emblemáticos de violencia.
Señaló que hay aspectos por mejorar en las instituciones que conforman el sector, como es el caso del Programa Integral Nacional para el Bienestar Familiar (Inabif), pero agregó que se está avanzando, especialmente en el desarrollo de los sistemas y la descentralización de la gestión.
Al respecto, el viceministro de Poblaciones Vulnerables, Mario Ríos, quien también estuvo presente en la sesión de la comisión parlamentaria, informó que se ha decidido implementar un moderno sistema de información que permita agilizar la toma de decisiones. Dijo también que se está implementando unidades formuladoras de inversión, porque el Ministerio no tenía proyectos.
La ministra Claudia Dávila también estuvo acompañada por la viceministra de la Mujer, Cecilia Barbieri, en la sesión de la comisión congresal presidida por la parlamentaria Lucinda Vásquez.