Residentes con discapacidad del MIMP celebraron día de la canción criolla
Nota de prensa


Fotos: Mimp
31 de octubre de 2019 - 10:00 a. m.
Con mucho ritmo, color y sabor las y los residentes con discapacidad de los Centros de Acogida Residencial (CAR) del Inabif, del Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables (MIMP), celebraron el Día de la Canción Criolla. A esta fiesta se sumó Milco, mascota de los Juegos Panamericanos y Parapanamericanos Lima 2019, quien llegó con regalos y juegos como tiro al arco, baloncesto en sillas de ruedas y jenga gigante.
La puesta en escena estuvo a cargo de las y los residentes con discapacidad del CAR Renacer, quienes mostraron sus talentos y habilidades en el baile y música, participaron también los del CAR Niño Jesús de Praga y San Francisco de Asís. La jarana criolla empezó con los integrantes del taller de danza, quienes bailaron al ritmo del festejo “El Chacombo”.
La celebración tuvo un toque colorido con el desfile de disfraces de 10 residentes, los trajes representaban las estampas criollas y fueron confeccionados con materiales reciclados, con la ayuda del equipo técnico del Inabif. Así se apreció el traje de festejo realizado con bolsas de pañales o el del chalán, elaborado con grandes bolsas de papel que suelen utilizarse para contener el azúcar.
Luego del desfile y alegría de los presentes, quienes no se cansaban de aplaudir a sus favoritos, se realizó la premiación. El tercer puesto fue un empate entre Martín, quien vistió un traje de chalán hecho a base de bolsas de papel y fue compartido con Carolina, quien llevaba un traje de marinera, cuya blusa y faldas fueron tejidas con bolsas plásticas blancas y sus grandes aretes elaborados con pedazos de CDs.
El segundo puesto recayó en Silvia, que lució un vestido hermoso de marinera elaborado con bolsas plásticas negras y blancas. El primer lugar fue para Miguel Pereda, quien presentó un traje de Huaylas, hecho a base de bolsas de rafia, a los cuales pegó materiales reciclados y un sombrero realizado en cartón y forrado con plástico.
Los premios, que despertaron mucha alegría entre los ganadores, fueron donados por Lima 2019 y Milco que animó el evento. Como último acto se tuvo la peñita Renacer, que presentó un mix criollísimo que fue coreado por los invitados a esta celebración.
El total de residentes con discapacidad atendidos por el MIMP a setiembre asciende a 393, quienes reciben atención integral al encontrarse en situación de vulnerabilidad y/o abandono.
El INABIF cuenta con seis centros de acogida residencial especializados en discapacidad: tres para niñas, niños y adolescentes y tres para personas adultas.