Ministra Dávila participó en evento sobre liderazgo de mujeres en la política internacional para combatir la desigualdad y discriminación
Nota de prensaEn el marco de la 52 Asamblea General de la OEA que se realiza en Lima.





5 de octubre de 2022 - 7:00 p. m.
En el marco de la 52.ª Asamblea General de la OEA, que se celebra en Lima, se realizó también el evento “Liderazgo de las mujeres en la política internacional para combatir la desigualdad y la discriminación de género: Diálogo de Alto Nivel con las Ministras de Relaciones Exteriores de las Américas”, con la moderación de la ministra de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, Claudia Dávila.
Este importante diálogo, que se llevó a cabo en el Centro de Convenciones de Lima, en el distrito de San Borja, en forma paralela con la Asamblea, fue convocado por el Gobierno del Perú y la Comisión Interamericana de Mujeres (CIM/OEA).
Las palabras de bienvenida estuvieron a cargo de la vicepresidenta del Perú, Dina Boluarte, y la presidenta de la CIM y ministra de Desarrollo Social de Panamá, María Inés Castillo de San Martín, quienes resaltaron la importancia de los liderazgos de las mujeres y el efecto transformador de los acuerdos internacionales dentro del ámbito nacional.
Con la moderación de la ministra Claudia Dávila, el panel estuvo conformado por la primera ministra de Aruba, Evelyn Wever-Croes; la ministra de Relaciones Exteriores de Panamá, Erika Mouynes, y la viceministra de Asuntos Multilaterales de Colombia, Laura Gil Savastano. Todas ellas intercambiaron avances y desafíos actuales en el diseño de una política exterior feminista.
El objetivo de esta actividad fue crear un espacio de diálogo, intercambio y reflexión con las ministras de Relaciones Exteriores de las Américas sobre el rol de la política internacional y de los organismos multilaterales para combatir la discriminación y la desigualdad de género.
Este panel de alto nivel fue cerrado por la secretaria ejecutiva de la CIM/OEA, Alejandra Mora Mora, quien refirió que la multilateralidad como motor de cambio requiere de las voces de las mujeres, sus liderazgos diferenciados y transformadores.