Perú: MIMP participa en proceso de elaboración de Estrategia Regional de Igualdad de Género del PNUD

Nota de prensa
El encuentro ha permitido conocer el avance de los derechos de las mujeres en la Región y resaltar el trabajo articulado entre el MIMP y el PNUD en la construcción del Sistema Nacional de Cuidados.
MIMP participa en proceso de elaboración de Estrategia Regional de Igualdad de Género del PNUD
MIMP participa en proceso de elaboración de Estrategia Regional de Igualdad de Género del PNUD
MIMP participa en proceso de elaboración de Estrategia Regional de Igualdad de Género del PNUD
MIMP participa en proceso de elaboración de Estrategia Regional de Igualdad de Género del PNUD

Fotos: MIMP

MIMP

6 de octubre de 2022 - 12:50 p. m.

La viceministra de la Mujer, Cecilia Barbieri, en representación del Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables (MIMP), participó hoy en un encuentro virtual organizado por el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), junto a las autoridades del más alto nivel de diversos países de la región, responsables de los temas de mujer e igualdad de género.
El evento, denominado “Semana de la igualdad de género”, tuvo por objetivo recoger insumos estratégicos para que el PNUD elabore una Estrategia Regional de Igualdad de Género, en el marco del trabajo conjunto que realiza con Perú y otros países del hemisferio.
En esa línea, durante su participación, la viceministra Barbieri resaltó el trabajo conjunto con PNUD para la construcción del Sistema Nacional de Cuidados, proceso que lidera el MIMP. Específicamente, la viceministra resaltó su apoyo con la revisión del marco conceptual sobre cuidados, el desarrollo de la propuesta normativa que sustentó la creación del referido sistema, la identificación de las brechas en provisión de los servicios y la planificación en la nueva oferta de servicios de cuidados.
“Consideramos valioso continuar la cooperación con el PNUD, cuya asistencia técnica fortalece el impulso articulado que necesitamos en el actual el proceso de construcción del Sistema Nacional de Cuidados para el Perú, el cual contará con enfoque de género y de derechos humanos”, puntualizó la viceministra.
El encuentro contó con la participación del Instituto Nacional de las Mujeres de México, el Instituto Nacional de la Mujer de Honduras, el Servicio Plurinacional de la Mujer de Bolivia, el Ministerio de la Mujer y Equidad de Género de Chile, el Centro Regional de PNUD para América Latina y el Caribe, entre otros.