MIMP abre inscripciones para el reconocimiento “Mayores del Bicentenario” dirigido a personas adultas mayores e instituciones públicas y pri
Nota de prensaHasta el 31 de octubre se podrá remitir las postulaciones a la mesa de partes física o virtual del Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables.




Fotos: MIMP
21 de setiembre de 2022 - 3:48 p. m.
El Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables (MIMP) abrió las inscripciones para el Reconocimiento Público: Mayores del Bicentenario, que será otorgado a personas adultas mayores e instituciones públicas y privadas que han destacado por su trabajo y actividades dirigidas a promover y proteger los derechos de las ciudadanas y ciudadanos mayores de 60 años. La fecha límite para la inscripción es el 31 de octubre.
La finalidad del reconocimiento es valorar la experiencia, sabiduría, productividad y contribución de las personas adultas mayores en el crecimiento y desarrollo del país, al igual que a las instituciones públicas y privadas que coadyuvan a eliminar mitos, prejuicios y estereotipos sobre las personas adultas mayores, promoviendo con ello su derecho al buen trato y una vida libre de violencia.
Esta distinción se realiza de acuerdo a los lineamientos y bases establecidos, respectivamente, en la Resolución Ministerial N° 133-2022-MIMP y la Resolución Directoral N° 002-2022-MIMP/DGFC.
De acuerdo a las bases, hay tres categorías: Personas Adultas Mayores, Instituciones y/o Entidades Públicas, e Instituciones Privadas.
En la categoría Personas Adultas Mayores se entregará el reconocimiento a cinco personas que han destacado en los siguientes campos: promoción o defensa de los derechos de las personas mayores; campo académico, profesional o cultural; labor social en favor de personas adultas mayores; promoción de la imagen positiva del envejecimiento; y promoción de buenas prácticas intergeneracionales.
En la categoría Instituciones y/o Entidades Públicas se reconocerá el desarrollo de proyectos, programas o servicios destacados dirigidos a personas adultas mayores, en las siguientes subcategorías: Nacional, Regional y Local.
Del mismo modo, la categoría Instituciones Privadas tiene tres subcategorías: Empresa Privada, Instituciones u Organizaciones de la Sociedad Civil (universidades, asociaciones, clubes, organizaciones no gubernamentales, entre otros) y Organizaciones de Personas Adultas Mayores.
La inscripción de las postulaciones se realizará remitiendo la documentación a través de la mesa de partes física o virtual del Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables (https://facilita.gob.pe/t/1527), con el asunto “Reconocimiento Público”.
El reconocimiento será entregado en ceremonia pública protocolar con las autoridades del más alto nivel, el 22 de diciembre del presente año, en el marco del segundo aniversario de la adhesión del Perú a la Convención Interamericana sobre la Protección de los Derechos Humanos de las Personas Mayores.
Para mayor información acerca de las bases se puede visitar el siguiente enlace: https://www.mimp.gob.pe/reconocimientopam/lineamientos-bases.php.