Se reunió la Comisión Multisectorial para el seguimiento y evaluación del Consenso de Montevideo

Nota Informativa
En el encuentro se informó sobre los acuerdos de la Cuarta reunión de la Conferencia Regional sobre Población y Desarrollo y los avances del país para reducir la pobreza.
Consenso de Montinideo
Consenso de Montinideo
Consenso de Montinideo
Consenso de Montinideo
Consenso de Montinideo

MIMP

15 de setiembre de 2022 - 7:00 p. m.

El Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables (MIMP) a través del viceministro de Poblaciones Vulnerables, Mario Ríos Espinoza, presidió la sesión ordinaria N°23 de la Comisión Multisectorial para el seguimiento y evaluación del Consenso de Montevideo, en la cual se informó sobre los acuerdos de la Cuarta reunión de la Conferencia Regional sobre Población y Desarrollo de América Latina y el Caribe, que se realizó en el mes de junio en Santiago de Chile.

Desde la Dirección de Población del MIMP, se presentó también el contenido y el funcionamiento del tablero de control de los indicadores para el seguimiento del Consenso de Montevideo.

Por su parte, desde el Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social, miembro de la comisión, se informó sobre los avances y desafíos para reducir la pobreza en los últimos años, temática que se enmarca en este acuerdo internacional sobre población y desarrollo.

El evento contó con la asistencia de representantes de las 17 entidades públicas que conforman esta comisión multisectorial e invitadas/os de la Secretaria Nacional de la Juventud (SENAJU), el Fondo de Población de las Naciones Unidas (UNFPA) y las organizaciones de la sociedad civil.

Cabe destacar que el Consenso de Montevideo es el acuerdo intergubernamental más importante de la región en materia de población y desarrollo, expresión regional del seguimiento al Programa de Acción de El Cairo después de 2014, y es complementario a la Agenda 2030. Establece un marco para lograr el desarrollo sostenible poniendo en el centro el respeto y la promoción de los derechos humanos de todas las personas. Destaca, entre otros, los temas relacionados a la población y el desarrollo, el envejecimiento, la migración internacional y los pueblos indígenas y poblaciones afrodescendientes.
Información adicional

El Consenso de Montevideo aborda diez temas:

- Integración plena de la población y su dinámica en el desarrollo sostenible con igualdad y respeto de los derechos humanos

- Derechos, necesidades, responsabilidades y demandas de niños, niñas, adolescentes y jóvenes

- Envejecimiento, protección social y desafíos socioeconómicos

- Acceso universal a los servicios de salud sexual y reproductiva

- Igualdad de género

- La migración internacional y la protección de los derechos humanos de todas las personas migrantes

- Desigualdad territorial, movilidad espacial y vulnerabilidad

- pueblos indígenas: Interculturalidad y derechos

- Afrodescendientes: derechos y combate al racismo y la discriminación racial

- Marcos para la puesta en marcha de la futura agenda regional en población y desarrollo