MIMP presentó propuesta del Plan de Trabajo de la Comisión Multisectorial para el seguimiento a la implementación de la PNMPAM al 2030
Nota InformativaFue en la segunda sesión extraordinaria de la Comisión Multisectorial Permanente para la Implementación de la Política Nacional Multisectorial para Personas Adultas Mayores-PNMPAM al 2030.
Fotos: MIMP
10 de setiembre de 2022 - 10:58 a. m.
El Viceministro de Poblaciones Vulnerables, Mario Ríos Espinoza, en su calidad de Presidente, lideró la Segunda Sesión Extraordinaria de la Comisión Multisectorial Permanente para la Implementación de la PNMPAM al 2030, en la cual, la Directora de Personas Adultas Mayores, Katherine Castillo Mena, en su calidad de Secretaría Técnica, presentó una propuesta inicial del Plan de Trabajo de la Comisión, que busca conformar Grupos de Trabajo Internos correspondientes a los cinco objetivos prioritarios de la Política Nacional Multisectorial para las Personas Adultas Mayores al 2030.
Cabe señalar que, dicha sesión contó con la participación de los sectores de Salud, Educación, Desarrollo e Inclusión Social, Trabajo y Promoción del Empleo, Justicia y Derechos Humanos, Producción, Comercio Exterior y Turismo, Desarrollo Agrario y Riego, Cultura, Vivienda Construcción y Saneamiento, junto a la Oficina de Normalización Previsional y el Seguro Social de EsSalud.
Asimismo, la Secretaría Técnica junto a los diversos sectores participantes acordaron convocar a la Primera Sesión Ordinaria de la Comisión Multisectorial Permanente para la implementación de la PNMPAM al 2030 para el próximo 20 de octubre del 2022.
La Comisión Multisectorial fue creada a través del Decreto Supremo N° 008-2022-MIMP como un mecanismo de articulación interinstitucional para realizar el seguimiento a la implementación a los 5 objetivos prioritarios, 22 lineamientos y 27 servicios orientados a disminuir la discriminación estructural contra las personas adultas mayores por motivos de edad.