MIMP celebró trece años de creación del primer consejo consultivo de niñas, niños y adolescentes
Nota InformativaFueron tres días de celebraciones virtuales junto a más de 80 niñas, niños y adolescentes de todas las regiones del Perú.




9 de setiembre de 2022 - 7:00 p. m.
El Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables (MIMP) y el Consejo Consultivo de Niñas, Niños y Adolescentes (CCONNA), en el marco de su XIII aniversario de creación tuvieron tres días de celebraciones virtuales junto a más de 80 niñas, niños y adolescentes de todas las regiones del Perú.
Las celebraciones se iniciaron el miércoles 07 de septiembre con un taller de habilidades blandas titulado ‘Mi motivación’ en el que las y los integrantes del CCONNA fueron informados acerca de la importancia de la motivación en las niñas, niños y adolescentes y así reafirmaron su compromiso como representantes del CCONNA Nacional.
Ayer, se realizó el CINECCONNA, donde las niñas, niños y adolescentes del CCONNA disfrutaron de manera virtual de la película ‘Extraordinario’, la cual estuvo nominada en los Premios Oscar 2018. Luego de esta jornada, compartieron con todas y todos los mensajes positivos que rescataron de la película.
Hoy, viernes 09, día central del aniversario, se realizó un evento de celebración, donde las y los integrantes del CCONNA participaron en los CCONNA Awards, en el que fueron reconocidas y reconocidos por su labor y compromiso a lo largo de su trayectoria en el CCONNA. El día terminó con la ‘Noche de talentos’ y la presentación de un concurso de dibujos.
El evento fue clausurado por Senia Ayuque Loayza, directora de la Dirección de Políticas de Niñas, Niños y Adolescentes, quien mencionó la importancia de contar con este espacio de participación. Además, enfatizó que aún se debe seguir trabajando en favor de la participación de la niñez y adolescencia del Perú.
El CCONNA es un espacio propositivo de carácter consultivo, conformado por niñas, niños y adolescentes entre los diez (10) y diecisiete (17) años de edad, elegidos de forma democrática por sus pares, con el objetivo de participar en la formulación de políticas públicas en materia de niñez y adolescencia, emitiendo opiniones, observaciones y elevando propuestas ante la autoridad correspondiente que lo solicite.