MIMP: Promueve Feria Productiva e Informativa en el marco del Día Nacional de las Personas Adultas Mayores
Nota de prensaLa feria tiene como fin de revalorar y promover el derecho a la participación en el ámbito social, económico y cultural de las personas adultas mayores.





22 de agosto de 2022 - 3:28 p. m.
En el marco del Día Nacional de las Personas Adultas Mayores, el Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables (MIMP), realiza la Feria Productiva e Informativa de personas adultas mayores a fin de revalorar y promover el derecho a la participación en el ámbito social, económico y cultural de las personas adultas mayores, además de acercar los servicios del Estado a la comunidad.
En el Perú, existe un estimado de más de 5 millones de personas adultas mayores, y en el caso de Lima Metropolitana se cuenta con más de 1 millón 600 mil mujeres y hombres adultos mayores.
“Felicito a las y los usuarios de los 12 Centros Integrales de Atención al Adulto Mayor de las municipalidades distritales de Lima Metropolitana, Breña, Carabayllo, La Molina, Lince, La Victoria, La Perla, Magdalena Del Mar, San Borja y Santiago de Surco, entre otros, quienes nos demuestran, a la sociedad en general, que la edad no es una limitante para contribuir a la construcción de un Perú donde mujeres y hombres adultos mayores aporten con su experiencia a través del emprendimiento”, sostuvo la Jefa de Gabinete de Asesores del MIMP, Gina Yañez De La Borda.
Asimismo, durante la feria se brindó información sobre servicios del Estado, a través de Mi60+ de la Dirección de Personas Adultas Mayores, Defensa Pública y Acceso a la Justicia, Pensión 65 y SISOL. Cabe señalar, que esta actividad se desarrolla de manera conjunta con la Municipalidad Metropolitana de Lima.
El Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables reafirma su compromiso en continuar promoviendo y protegiendo los derechos de las ciudadanas y los ciudadanos de 60 años a más, e invita a los gobiernos locales a continuar sumando esfuerzos que permitan el desarrollo de espacios de promoción de habilidades y derechos de las y los adultos mayores, esto como suma de un país más justo e igualitario donde la diversidad y pluralidad sea conocida y reconocida.