MIMP anuncia que se aumentará hasta 45 mil beneficiarios y beneficiarias de la pensión por orfandad hasta diciembre del 2022
Nota de prensaAnuncio fue hecho por la ministra Diana Miloslavich Túpac en feria multisectorial de servicios “Protejamos su niñez” que se viene realizando en el Club Zonal Huáscar del distrito de Villa El Salvador.





21 de agosto de 2022 - 2:15 p. m.
Con la finalidad de promover una niñez saludable y fortalecer la atención y cuidados del niño y la niña, se viene realizando hoy la feria multisectorial de servicios “Protejamos su niñez” en el Parque Zonal Huáscar del distrito de Villa El Salvador, con la participación de los diferentes sectores del Estado para informar a los padres de familia sobre los servicios que brindan a favor del desarrollo integral de las niñas y niños.
El evento contó con la participación de la ministra de la Mujer y Poblaciones Vulnerables (MIMP), Diana Miloslavich Túpac; el titular del Ministerio de Salud, Jorge López Peña; de Trabajo y Promoción del Empleo, Alejandro Salas Zegarra; de Comercio Exterior y Turismo, Roberto Sánchez Palomino; y del Ambiente, Modesto Montoya Zavaleta. Desde el MIMP también estuvieron presentes la viceministra de Poblaciones Vulnerables, Grecia Rojas; y el director ejecutivo de Inabif, Sergio Tejada.
Las autoridades expresaron sus saludos a todos los niños y niñas por su día, y su compromiso desde cada una de sus carteras para redoblar los esfuerzos para generar las mejores condiciones para promover una niñez saludable. También se hizo un llamado a los padres y madres de familia a educar a sus hijos e hijas con diálogo y afecto, sin ningún tipo de violencia.
Durante su intervención la titular del MIMP, Diana Miloslavich, destacó que para el gobierno del presidente Castillo “las niñas, niños y adolescentes son una prioridad, y por eso las instituciones públicas y privadas trabajamos juntas”. En ese sentido anunció que se ampliará hasta 45 mil, las beneficiarias y beneficiarios de la pensión por orfandad, que se brinda a las niñas, niños y adolescentes en situación de orfandad, y en condición de pobreza y vulnerabilidad.
“Hemos llegado a 19 mil pensiones de orfandad, esta se van ampliar hasta 45 mil, esta es una buena noticia. Está en el nuevo presupuesto. La preocupación del gobierno y del presidente es que no haya ningún niño o niña huérfano que no esté recibiendo una pensión de orfandad” expresó.
El MIMP participa en la feria multisectorial con módulos de atención a través del cual se informa sobre la asistencia económica de pensión por orfandad y el servicio Educadores de calle, ambos a cargo de Inabif; los servicios en casos de violencia contra las mujeres e integrantes del grupo familiar que ofrece el Programa Nacional Aurora; la importancia del acogimiento familiar, y actividades lúdicas dirigido a niñas, niños y adolescentes.
El Ministerio de Salud, está presente con servicios de descarte y vacunación contra la COVID-19, así como evaluaciones nutricionales y otros servicios de salud. También el Ministerio de Agricultura, el Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social, el Ministerio de la Producción, el Ministerio de Educación, el Ministerio de Defensa, el Ministerio del Interior, el Instituto Peruano del Deporte, el RENIEC, entre otros sectores del Estado, presentes con sus módulos de servicios.
Domingo, 21 de agosto de 2022
Link para descarga de imágenes: https://www.flickr.com/photos/ministerio_de_la_mujer/albums/72177720301464296