Trujillo: MIMP solicitará anulación de ampliación de contrato de cementerio Florencia de Mora con empresa privada

Nota de prensa
También se informó que ya se ha pedido a Contraloría General de la República investigar esta aparente ampliación del contrato de concesión del cementerio.
Ministra Diana Miloslavich se reunió con el congresista Hector Acuña
Ministra Diana Miloslavich se reunió con el congresista Hector Acuña
Ministra Diana Miloslavich se reunió con el congresista Hector Acuña
Ministra Diana Miloslavich se reunió con el congresista Hector Acuña
Ministra Diana Miloslavich se reunió con el congresista Hector Acuña

Fotos: MIMP

MIMP

16 de agosto de 2022 - 4:34 p. m.

La Ministra de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, Diana Miloslavich Túpac, sostuvo una reunión con el Congresista Héctor Acuña Peralta, de la Bancada Integridad y Desarrollo quien, entre otros temas tratados, le manifestó su preocupación sobre la denuncia pública respecto al “contrato de renovación y ampliación de ejecución de obras, conducción y concesión de servicio de cementerios” que se habría suscrito entre la Sociedad de Beneficencia de Trujillo y la Compañía Administradora “Parque del Norte S.A.", sin conocimiento previo del directorio. Al respecto, la Ministra Diana Miloslavich Túpac señaló que los dos representantes del MIMP en el directorio solicitarán la convocatoria de una sesión extraordinaria con el objetivo de pedir la nulidad de este contrato. Asimismo, se informó que ya se ha pedido a Contraloría General de la República investigar esta aparente ampliación del contrato de concesión del cementerio de Florencia de Mora a la compañía Sociedad Parque del Norte S.A, por 30 años más. a partir de febrero de 2028.

Ante la posibilidad de que este tipo de irregularidades ocurran también en algunas otras localidades, la ministra Miloslavich exhortó a la vigilancia ciudadanía. “Hacemos un llamado a toda la ciudadanía a estar alertas y vigilantes ante este tipo de contratos sospechosos, que puedan darse al estar ad portas de las elecciones regionales y municipales, y es el último año de los gobiernos locales. Hay que estar atentas en todo el país, ante este tipo de situaciones” manifestó.

Por su parte, el congresista Héctor Acuña, señaló que “toda gestión que realicen las sociedades de beneficencia deben enmarcarse en los principios de transparencia y probidad, evitando perjudicar a la población al encarecer los servicios que se prestan”. Asimismo, agradeció la atención y la respuesta de la ministra Diana Miloslavich respecto a efectuar los controles necesarios en la gestión del directorio de la Beneficencia de Trujillo.

Participaron en la reunión la viceministra de Poblaciones Vulnerables, Grecia Rojas; la directora de Sociedad de Beneficencia del MIMP, Elba Marcela Espinoza; la jefa de asesores, Gina Yañez; y la asesora del despacho del congresista Héctor Acuña, Luz Amparo Advíncula.