Ministra Miloslavich resaltó la relevancia que tiene para el desarrollo de las mujeres del VRAEM la instalación de Mesa de Trabajo Sectorial
Nota de prensaLa Resolución Ministerial que crea el Grupo de Trabajo Sectorial fue publicada hoy 4 de agosto en el diario oficial El Peruano.





5 de agosto de 2022 - 12:48 p. m.
A través de la Resolución Ministerial N° 162-2022-MIMP, el Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables (MIMP) dio a conocer la creación del Grupo de Trabajo Sectorial de naturaleza temporal denominado “Mesa de Mujeres del VRAEM”.
En este contexto, en la sede principal del MIMP, la titular del sector, Diana Miloslavich Túpac; la viceministra de la Mujer, María Pía Molero; la viceministra de Poblaciones Vulnerables, Grecia Rojas; y el equipo técnico del MIMP, participaron esta mañana de la instalación de la Mesa de Mujeres del VRAEM, actividad que tuvo como invitado al presidente ejecutivo de la Comisión Nacional de Desarrollo y Vida Sin Drogas (Devida), Ricardo Soberón Garrido.
Durante su participación, la ministra Miloslavich Túpac señaló que la creación de la Mesa de Trabajo se realzia con el fin de presentar propuestas de desarrollo de los valles de los ríos Apurímac, Ene y Mantaro (VRAEM), las que serán elaboradas con las mujeres autoridades y representantes de organizaciones sociales de diez provincias: Andahuaylas y Chincheros (Apurímac); Concepción, Huancayo y Satipo (Junín); Churcampa y Tayacaja (Huancavelica); Huanta y La Mar (Ayacucho); y la Convención (Cusco).
“Este trabajo de articulación sectorial es fundamental para alcanzar las metas trazadas. No es fácil, pero existe la voluntad de los integrantes de este Grupo de Trabajo de implementar las propuestas que se requieren. Los resultados favorecerán al desarrollo de las mujeres en zonas que son muy desprotegidas. El narcotráfico y la trata de personas son males que debemos erradicar con estrategias adecuas, oportunas y efectivas”, indicó Miloslavich Túpac.
A su turno, el presidente ejecutivo de la Devida, Ricardo Soberón, remarcó que “la mujer es protagonista del cambio, del desarrollo y de la paz en el Vraem. Me alegra muchísimo la conformación de esta plataforma. Es importante que las propuestas de acción surjan hacia arriba y hacia abajo, de manera transversal, para el cumplimiento de todos los objetivos planteados”, dijo.
Cabe indicar que El Grupo de Trabajo Sectorial denominado “Mesa de Mujeres del Vraem” tendrá vigencia hasta el 31 de diciembre del 2023.