Importantes acciones para la Acreditación de las Defensorías Municipales de Niñas, Niños y Adolescentes (Demuna)

Nota de prensa
El MIMP, como órgano rector del Sistema Nacional de Atención Integral a la Niña, Niño y Adolescente, fortalece a las DEMUNA para la protección de la niñez y adolescencia desde los gobiernos locales.
395 DEMUNA acreditadas a nivel nacional

Fotos: MIMP

MIMP

3 de agosto de 2022 - 3:42 p. m.

Los gobiernos locales tienen como función la defensa y promoción del ejercicio de los derechos de niñas, niños y adolescentes a nivel local, a través de la DEMUNA, la cual brinda atención especializada y gratuita. A partir de la vigencia del Decreto Legislativo N.º 1297 “Decreto Legislativo para la protección de niñas, niños y adolescentes sin cuidados parentales o en riesgo de perderlos”, en el año 2018, la DEMUNA acreditada es competente para llevar el procedimiento por Riesgo de desprotección familiar con el objetivo de proteger a las niñas, niños y adolescente, fortaleciendo el rol parental de su familia de origen y los vínculos necesarios para prevenir la desprotección familiar.
La acreditación de la DEMUNA como expresión de una gestión municipal comprometida con las niñas, niños y adolescentes
La acreditación es un proceso que permite confirmar que la DEMUNA ha alcanzado el estándar establecido para actuar ante situaciones de riesgo de desprotección familiar, debido al limitado cumplimiento del rol parental, a fin de brindar y gestionar el apoyo necesario que permita fortalecer los vínculos familiares y la protección de las niñas, niños y adolescentes sin que tengan que ser separados/as de su familia de origen, promoviendo la integración familiar.
La municipalidad, como entidad promotora del desarrollo local es responsable de garantizar las condiciones mínimas para acreditar a su DEMUNA, ello permite ofrecer al ciudadano servicios cercanos, accesibles, especializados para la protección de niñas, niños y adolescentes en la localidad, contribuyendo así en el desarrollo del país.
Para este fin, se requiere que las DEMUNA cumplan con una serie de requisitos mínimos e indispensables para una atención de calidad: Equipo interdisciplinario capacitado, ambiente accesible y adecuado, entre otros.
395 DEMUNA acreditadas a nivel nacional
El MIMP no ha cesado sus esfuerzos para que cada DEMUNA obtenga la acreditación, para lograr ello, viene desplegando un conjunto de acciones para que los Municipios comprometidos cumplan con la responsabilidad de garantizar las condiciones para dicha acreditación; como parte de estas acciones tenemos las siguientes:

  • Reuniones de trabajo con autoridades de Gobiernos Regionales y Locales de diversos departamentos del país.
  • Asistencia técnica personalizada a través del mecanismo de la supervisión a municipios provinciales y distritales que no se han acreditado hasta el momento
  • Asesoría y acompañamiento a las y los responsables de las DEMUNA para la presentación de los expedientes, a través del personal designado para cada departamento.
  • Se ha incorporado en la estrategia Ponte en #ModoNiñez, un indicador de cumplimiento referido a la acreditación de DEMUNA, para ello, semanalmente se orienta a las autoridades municipales para el cumplimiento de este indicador.
  • Complementando estas acciones, se ha remitido oficios a diversas autoridades locales dando a conocer la importancia de la acreditación de su DEMUNA con la finalidad de impulsar su acreditación.
  • Se vienen desarrollando de forma permanente los cursos de capacitación para las y los defensores/as que integran el equipo técnico de la DEMUNA y para el defensor/a responsable, a fin que cumplan con este requisito.
Hemos recibido gran apertura y disposición de las autoridades locales. Reconocen que la protección de las niñas, niños y adolescentes no puede postergarse. Es un tema urgente que deben atender garantizando las condiciones para que su DEMUNA cumpla con su rol de forma adecuada y oportuna. Debemos sostener el trabajo mediante las supervisiones, continuar orientando a las municipalidades y seguir capacitando constantemente a todo el personal de las DEMUNA. Tenemos también la estrategia Ponte en #ModoNiñez que tiene la acreditación como uno de sus indicadores.”, manifestó Gloria Monje, directora de la Dirección de Sistemas Locales y Defensorías.

Se espera que el número de DEMUNA acreditadas continúe en aumento, tras la asistencia técnica permanente que el MIMP vienen desplegando. La protección integral de niñas, niños y adolescentes requiere del compromiso de todas y todos.