MIMP: Se aprueba la Estrategia “Gobernando Juntas” a favor de las mujeres que ejercen cargos de elección popular
Nota de prensaEl MIMP aprobó la Estrategia de acompañamiento a las mujeres en su diversidad que ejercen cargos de elección popular en gestión pública y empoderamiento político.


22 de julio de 2022 - 12:59 p. m.
El Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables (MIMP) aprobó la Estrategia de acompañamiento a las mujeres en su diversidad que ejercen cargos de elección popular en gestión pública y empoderamiento político “Gobernando Juntas”, a través de la Resolución Ministerial Nº 158-2022-MIMP, publicado hoy en el diario El Peruano.
La Estrategia “Gobernando Juntas” tiene la finalidad de promover el fortalecimiento de las capacidades de gestión con enfoque de género y empoderamiento político de las mujeres en su diversidad, que ejercen cargos de elección popular como: Congresistas, Gobernadoras Regionales, Vicegobernadoras Regionales, Alcaldesas Provinciales y Distritales, Consejeras Regionales, Regidoras Provinciales y Distritales. Y con ello, afianzar políticas públicas de igualdad y desarrollo en beneficio de las mujeres, poblaciones vulnerables y la población en general.
Para lo cual se ha definido como objetivos: fortalecer las capacidades de las entidades públicas para la incorporación del enfoque de género en la aplicación de los Sistemas Administrativos; mejorar las capacidades de gestión de las mujeres en su diversidad que ejercen cargos de elección popular para garantizar la elaboración e implementación de políticas, programas y proyectos para las mujeres y poblaciones vulnerables; garantizar su participación en los espacios de representación, promoviendo la defensa de los derechos de las mujeres y el acceso a todas las oportunidades del Estado; y fortalecer la prevención y atención de casos de acoso político contra las mujeres, de manera oportuna, célere y eficaz.
Asimismo, en la resolución se señala cuatro componentes y 11 acciones de la Estrategia “Gobernando Juntas”. Los componentes están referidos a: 1) Asistencia Técnica en la gestión de la inversión pública y de los demás Sistemas Administrativos con enfoque de género; 2) Implementación de módulos de capacitación y asistencia técnica en gestión pública con enfoque de género; 3) Promoción y fortalecimiento de espacios de representación e intercambio de experiencias de mujeres en cargos de elección popular, participantes en asociaciones y gremio; y 4) Fortalecimiento de capacidades y acompañamiento en la lucha contra el acoso político hacia las mujeres
En la mencionada norma, se indica también que la Dirección General de Igualdad de Género y no Discriminación se encargará del seguimiento de la implementación de la Estrategia “Gobernando Juntas”. Las otras áreas del MIMP involucradas en su implementación son la Dirección General de Transversalización del Enfoque de Género; Dirección General Contra la Violencia de Género; y el Programa Nacional para la Prevención y Erradicación de la Violencia contra las Mujeres e Integrantes del Grupo Familiar – AURORA.
También se indica la posibilidad de coordinar con otras entidades públicas y organizaciones de sociedad civil interesadas en participar en esta estrategia y en el logro de sus objetivos.