MIMP: CEM Monserrat de Lima Metropolitana abre sus puertas para prevenir y atender violencia contra mujeres e integrantes del grupo familiar
Nota de prensaA través de un convenio interinstitucional con la Municipalidad de Lima Metropolitana que permitirá tener una mayor cobertura frente a la problemática de violencia.





20 de julio de 2022 - 6:41 p. m.
El Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables (MIMP), a través del Programa Nacional Aurora, inauguró el Centro Emergencia Mujer (CEM) Monserrat, a fin de atender, prevenir y proteger a las mujeres e integrantes del grupo familiar ante cualquier hecho de violencia.
La implementación de este servicio se logró, gracias a la suscripción del Convenio de Cooperación Interinstitucional con la Municipalidad de Lima, lo que significa una respuesta intergubernamental para la continuidad de la calidad y pertinencia del servicio brindado por el MIMP.
Durante la ceremonia de inauguración, la ministra de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, Diana Miloslavich Túpac, sostuvo que “es vital seguir redoblando esfuerzos por evitar que hayan más víctimas de violencia en nuestro país. Es necesario visibilizar el valor de las mujeres y su aporte en el desarrollo, a pesar de que muchas de ellas han sido víctimas de distintas formas de violencia pero siguen sacando adelante a sus familias, trabajando con mucho esfuerzo”, dijo.
La titular del MIMP agregó que “nuestros servicios, tanto del Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, como de la Municipalidad de Lima, funcionan gracias al trabajo mancomunado, coordinado entre instituciones del Estado. Hay que asegurar que esta labor continúe y sea sostenida por las diferentes gestiones futuras”, enfatizó.
En tanto, la teniente alcaldesa de la Municipalidad Metropolitana de Lima, Jheydi Quiroz Palacios, señaló que “Este CEM nos va a permitir tener una atención mucho más eficiente y seguir con una lucha mucho más fuerte contra la violencia hacia la mujer (…) Los servicios tendrán una orientación persona a persona, que permitirá a nuestros profesionales, con el apoyo del MIMP, poder trabajar por la reducción de la violencia”, indicó.
El CEM Monserrat cuenta con profesionales en psicología, derecho y trabajo social; y brindará atención integral y especializada para contribuir a la protección, recuperación y acceso a la justicia de las personas afectadas por hechos de violencia. Este nuevo CEM cuenta con un área de Prevención que desarrollará la Estrategia Comunitaria, Educativa y Comunicacional, servicios que promueven una cultura de igualdad para reducir la tolerancia social de la violencia con la participación de la comunidad.
Durante la actividad se contó con la presencia de la teniente alcaldesa de la Municipalidad Metropolitana de Lima, Jheydi Quiroz Palacios; la directora ejecutiva del Programa Nacional Aurora, Ángela Acevedo Huertas; la directora de la Unidad de Articulación de Servicios de Prevención, Atención y Protección, Patricia Garrido Rengifo, entre otras/os.
Datos:
Lima Metropolitana cuenta con 65 Centro Emergencia Mujer, de los cuales, 40 están instalados en comisarías que atienden las 24 horas días, 25 son CEM regulares en convenios con los gobiernos locales.
Los CEM, de enero a junio 2022, atendieron 18 007 casos de violencia contra las mujeres e integrantes del grupo familiar. En tanto, las acciones de prevención realizadas en los 43 distritos de Lima Metropolitana, sumaron 7343, llegando a informar a 103 855 personas.