MIMP crea comisión para el seguimiento a la implementación de la Política Nacional Multisectorial para Personas Adultas Mayores al 2030
Nota de prensaSe trata de la Comisión Multisectorial Permanente creada mediante Decreto Supremo N° 008-2022-MIMP, publicado el 10 de julio en el diario oficial El Peruano.

13 de julio de 2022 - 1:06 p. m.
Mediante Decreto Supremo N° 008-2022-MIMP, publicado el 10 de julio en el diario oficial El Peruano, el Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables crea la Comisión Multisectorial Permanente para el seguimiento a la implementación de la Política Nacional Multisectorial para las Personas Adultas Mayores al 2030-PNMPAM, con el objeto de hacer seguimiento a la implementación de la política, y sus actualizaciones, en relación a los 5 objetivos prioritarios, 22 lineamientos y provisión de 27 servicios públicos.
La PNMPAM busca disminuir la discriminación estructural por motivos de edad en contra de las personas adultas mayores en nuestro país y garantizar el pleno goce y ejercicio de sus derechos. Es la responsable de dar seguimiento a la implementación de la política, la mejora continua de los servicios y realizar otras intervenciones necesarias para la promoción y protección de los derechos de las personas adultas mayores.
La Comisión Multisectorial es un órgano colegiado que reúne a los diversos Ministerios e instituciones para abordar múltiples asuntos vinculados al envejecimiento y vejez, en el marco de la Política Nacional Multisectorial para las Personas Adultas Mayores 2030 y la normativa vigente, permitiendo articular lazos de cooperación y colaboración interinstitucional para la promoción y protección de los derechos de las personas adultas mayores, en el marco del acelerado proceso de envejecimiento poblacional en el país.
Desde el Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, reiteramos nuestro compromiso para continuar trabajando en la suma de esfuerzos a fin de promover y proteger los derechos de las personas adultas mayores, con igualdad de oportunidades y sin discriminación.