Integrantes de la Red Parlamento Mujer Región Lima reciben capacitación sobre los servicios que brinda el MIMP
Nota de prensaLa ministra de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, Diana Miloslavich Túpac, participó en el evento junto al embajador de México, Pablo Monroy Conesa.





4 de julio de 2022 - 8:31 p. m.
Representantes de la Red Parlamento Mujer Región Lima participaron en una sesión informativa que se realizó hoy, en la sede institucional sobre los diferentes programas y servicios de atención que brinda el Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables (MIMP) con la finalidad de conocer detalles del quehacer del sector y brindarles las herramientas para ser agentes activas y enlaces de los servicios del sector, en sus barrios y comunidades.
Participaron la ministra de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, Diana Miloslavich Túpac; el embajador de México en el Perú, Pablo Monroy Conesa; el director general de Población, Desarrollo y Vulnerabilidad, Elmer Galván; así como altos funcionarios/as del sector quienes brindaron detalles sobre los servicios de atención a mujeres y otros integrantes de la familia, víctimas de violencia; a niñas, niños y adolescentes en situación de vulnerabilidad; personas adultas mayores, personas con discapacidad entre otros, en situación de abandono.
Durante la clausura, la ministra Diana Miloslavich saludó la iniciativa de Ivone Tapia, representante de la Red Parlamento Mujer Región Lima; destacando también el interés y participación de las lideresas sociales de los diferentes distritos de Lima, para seguir capacitándose a favor de su comunidad. “Es muy destacable su iniciativa de convocar a esta reunión para mejorar sus capacidades de participación y representación política en los temas referidos a las mujeres y poblaciones vulnerables” expresó.
En ese sentido, Miloslavich Túpac destacó la Ley Nº 31030, Ley de paridad y alternancia, que ha permitido en las elecciones de 2021, tener 50 parlamentarias que representan el 38.4% del Poder Legislativo, siendo este el mayor porcentaje en la historia del Congreso. Asimismo, destacó la Ley Nº 31155, Ley que previene y sanciona el acoso contra las mujeres en la vida política, que le ha otorgado competencias al MIMP de supervisar a las organizaciones políticas en esta materia.
El embajador mexicano, Pablo Monroy, señaló la similitudes de su país y el nuestro, empezando por el pasado milenario pero también por los mismos retos, como el de asegurar la participación paritaria de las mujeres en la política, señalando que el actual marco jurídico que tiene México con leyes que obligan a presentar candidatos y candidatos en igual proporción, fue el resultado de la lucha de muchas mexicanas.
Finalmente, la ministra Miloslavich señaló que ser mujeres y participar en política que aspiran a ocupar cargos de representación exige pensar en la agenda de mujeres, pero también en la mejora de la democracia por su papel central en el desarrollo de nuestro país.