MIMP: Kits de abrigo para la atención de las heladas y friaje, son distribuidos a distintas regiones en beneficio de más de 65 mil personas
Nota de prensaEl Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables articula con otras instituciones del Gobierno nacional, regional y local para cuidar la vida de las personas más vulnerables.





1 de julio de 2022 - 6:53 p. m.
Con el objetivo de reducir la vulnerabilidad de la población de más de 60 distritos en 30 provincias del país expuesta a las bajas temperaturas (heladas y el friaje), el Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables (MIMP) continúa con la distribución de los kits de abrigo, gracias a la articulación con distintos gobiernos regionales.
En total, son 65 distritos, en 30 provincias y 9 regiones (Arequipa, Ayacucho, Cusco, Huánuco, Junín, Madre de Dios, Pasco, Puno, Ucayali) los que recibirán los kits de abrigo a fin de contribuir, desde el Estado, a la protección de la población de las inclemencias del clima, así como el aseguramiento de sus actividades económica y medios de vida.
Según informaron la autoridades del sector, los kits de abrigo están destinados para la atención de 43 489 niñas y niños, de 00 meses hasta los 5 años; y 22 375 personas adultas mayores, desde los 65 años, lo que hace un total de atención de 65 864 personas beneficiadas. Solo en Puno, se entregarán más de 27 mil kits de abrigo para proteger a la población más vulnerable ante las heladas.
Cabe indicar que el presupuesto invertido para la adquisición y distribución de los kits de abrigo asciende a dos millones ochocientos mil soles.
Distribución
Del 28 de junio al 07 de julio aproximadamente se internarán los kits de abrigo en los Tambos y Locales Comunales de los diferentes distritos, para que, posteriormente, la Dirección General de Gobierno Interior, del Ministerio del Interior, a través de la red de Prefectos y Sub Prefectos de los distritos programados en el Plan Multisectorial de Heladas y Friaje (PMHF 2022), recepcionen y entreguen directamente los kits de abrigo a la población beneficiaria de los distritos programados, utilizando el listado de centros poblados priorizados en el PMHF.