MIMP prepublicó proyectos de fichas de homologación de "Buzos de poliéster en polar con o sin forro para niños de 2 a 5 años de edad
Nota InformativaA través de la Oficina de Defensa Nacional (ODN) el MIMP participa de la entrega directa de los kits de abrigo para atender a la población más vulnerable ante la llegada de heladas y friaje.

Fotos: ANDINA
21 de junio de 2022 - 3:46 p. m.
Durante la temporada de bajas temperaturas, la población de varios departamentos de las zonas alto andinas y de la Amazonía, ubicadas muchas veces por encima de los cuatro mil metros sobre el nivel del mar y/o en áreas con alta dispersión a lo largo del territorio nacional, sufren los efectos adversos de las heladas y friaje. Dichas afectaciones se intensifican por la condición social (pobreza y pobreza extrema) y por su edad (niñas, niños, personas adultas mayores de 65 años a más). Estos efectos se manifiestan en afectaciones a la salud, generando inclusive pérdidas humanas, así como en afectaciones a los medios de vida que constituyen el principal sustento económico de las poblaciones más vulnerables de nuestro país.
El MIMP, como parte del Poder Ejecutivo y ente rector de las políticas nacionales y sectoriales para la promoción y protección de los derechos de las mujeres, de las niñas, niños y adolescentes, personas adultas mayores, de los desplazados y migrantes internos, participa de la actividad de “entrega directa” de los Kits de Abrigo para atender a la población más vulnerable, ante la presencia de heladas y friaje en las zonas identificadas y priorizadas y de acuerdo a un Plan Multisectorial ante Heladas y Friaje de cada año (PMHF).
Por ello, tienen el objetivo general “Reducir la vulnerabilidad de las personas frente a la exposición a los fenómenos de heladas y friaje por medio del accionar articulado del Estado y el diseño e implementación de estrategias para la reducción del riesgo y la preparación, en territorios priorizados, que coadyuven a proteger la vida e integridad física de la población, así como de sus medios de vida”.
Los documentos prepublicados forman parte del proceso de homologación con la finalidad de armonizar, uniformizar y optimizar el trabajo en los procesos de selección – adquisición, minimizando tiempos y mejorando de manera oportuna el acceso de estos bienes que son de gran demanda que realiza el Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables (MIMP), con el acompañamiento técnico de PERÚ COMPRAS.
Como parte del proceso de consulta pública, el 22 de junio de 2022, se realizarán las Mesas Técnicas de Discusión Pública para debatir los contenidos de las mencionadas propuestas, en formato virtual en dos horarios: a las 9:30 a.m., dirigida a las entidades del Estado, y a las 2:30 p.m. dirigida a proveedores y público interesado.
Los interesados pueden remitir revisar el proyecto de Ficha de Homologación en el link https://www.gob.pe/institucion/mimp/informes-publicaciones/3042555-prepublicacion-de-cuatro-4-proyectos-de-ficha-de-homologacion-buzos-de-poliester-polar-para-ninos-de-2-a-3-anos-con-forro-y-sin-forro-buzos-de-poliester-polar-para-ninos-de-3-a-5-anos-con-forro-y-sin-forroy sus comentarios, recomendaciones y/u observaciones a los correos: nrabines@mimp.gob.pe, y fzamora@mimp.gob.pe hasta el 30 de junio del 2022
Luego de implementar las sugerencias de los involucrados, el MIMP, como ente rector de su sector, aprobará las Fichas de Homologación, lo que agilizará la formulación de requerimientos y simplificarán la contratación de estos bienes en el Estado.