INABIF celebra sus 83.º Aniversario con shows artísticos y reconocimiento a trabajadoras y trabajadores
Nota de prensaEl Programa Integral Nacional para el Bienestar Familiar –Inabif, cumple su octogésimo tercer aniversario este domingo 12 de junio.





10 de junio de 2022 - 8:35 p. m.
Con vistosas presentaciones artísticas y un emotivo reconocimiento a las trabajadoras y trabajadores, el Programa Integral Nacional para el Bienestar Familiar (Inabif), del Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables (MIMP), celebró por adelantado su 83 aniversario de creación al servicio de personas y familias en situación de vulnerabilidad.
Participaron del evento, la titular del MIMP, Diana Miloslavich Túpac; la viceministra de Poblaciones Vulnerables, Grecia Rojas Ortiz; el director ejecutivo del Inabif, Sergio Tejada Galindo; junto a funcionarios, trabajadoras y trabajadores de la institución.
Un momento especial, fue el reconocimiento público –a través de la entrega de diplomas- a 22 trabajadoras y trabajadores por haber cumplido 25 y 30 años de servicios al programa, contribuyendo a los fines y objetivos institucionales, en beneficio de las niñas, niños, adolescentes, personas con discapacidad, personas adultas mayores y familias en situación de vulnerabilidad.
Al expresar su saludo, la ministra Miloslavich Túpac destacó el trabajo de la institución con nuevos desafíos de cara al futuro y el trabajo comprometido de sus integrantes.
“Estamos no solamente celebrando los 83 años del Inabif, sino también otorgándole nuevos desafíos para los próximos años, como la entrega del bono por orfandad que permite contribuir al desarrollo de las infancias y adolescencias en situación de pobreza y vulnerabilidad. El esfuerzo y la voluntad de sus trabajadoras y trabajadores nos hacen estar muy orgullosos y agradecidos de lo que esta institución representa para el país” manifestó la titular del MIMP.
Por su parte, Tejada Galindo, sostuvo que “a través de los servicios de cuidado diurno, el fortalecimiento de competencias parentales, la asistencia económica por orfandad, entre otras intervenciones, debemos contribuir a que las familias estén libres de violencia y puedan garantizar plenos derechos a sus integrantes, evitando así situaciones de desprotección y construyendo, junto con la comunidad y los actores públicos y privados, una sociedad más justa, inclusiva y democrática”.
Las actividades por el aniversario se iniciaron hoy en la mañana, con el izamiento del pabellón nacional y de la bandera del Inabif, en el frontis de la sede central de la institución que prosiguió luego con una misa virtual.
La presentación de un popurrí de danzas por parte de adultos mayores del Centro de Acogida Residencial (CAR) Sagrados Corazones; la interpretación de dos piezas musicales a cargo del taller de música del CAR Renacer; un sociodrama presentado por un grupo de jóvenes del Centro de Desarrollo Integral de la Familia (Cedif) Pestalozzi, dieron realce a la celebración.
Servicios del Estado
A través de los 53 Centros de Acogida Residencial (CAR) para niñas, niños y adolescentes que gestiona en todo el país, el Inabif adopta las medidas de protección y atención a menores de edad sin cuidados parentales o desprotección familiar, remitidos por la Unidad de Protección Especial (UPE), las Defensoría Municipal del Niño, Niña y Adolescente (Demuna) acreditadas o Juzgados de Familia.
Por su parte el Servicio de Educadores de Calle, a través de 124 zonas de Intervención, trabaja en la restitución de los derechos de menores que, por diversas circunstancias, se encuentran inmersos en la mendicidad, trabajo infantil o vida en calle, ayudándolos a superar esta situación que los expone a múltiples peligros.
Asimismo, mediante los 5 Centros de Atención Residencial de Población Adulta Mayor (CARPAM), 9 Centros de Acogida Residencial para Personas con Discapacidad (CARPCD), 1 Centro de Atención Noche (CAN) y 3 zonas de intervención del Servicio de Atención Integral para las Personas con Discapacidad (SAIPD), el Inabif vela por la salud y seguridad de personas en situación de vulnerabilidad o riesgo social, que requieren atención del Estado.
En cuanto a la atención de familias vulnerables para fortalecerlas y prevenir la violencia, la institución actúa a través de 24 Centros de Desarrollo Integral de las Familias (Cedif), realizando actividades de integración, capacitación, consejería, estimulación temprana, refuerzo escolar y atención al adulto mayor con talleres de capacitación ocupacional.
Pensión de Orfandad
El Inabif se encarga también de gestionar la entrega de la asistencia económica a niñas, niños y adolescentes que se encuentran en situación de orfandad, con la finalidad de garantizar su acceso a la salud, acceso y continuidad educativa y su proyecto de vida, en el marco de la Ley N° 31405 y el Decreto de Urgencia Nº 020-2021. Precisamente en aplicación de este DU, actualmente se brinda asistencia económica a más de 17 mil menores en situación de orfandad a causa del COVID-19.