Más de 100 integrantes del serenazgo de Los Olivos fueron capacitados para prevenir la violencia de género

Nota de prensa
• Taller permitirá articular esfuerzos con el distrito de Los Olivos en su lucha contra la violencia hacia las mujeres e integrantes del grupo familiar. • El MIMP continúa promoviendo la lucha contra la prevención en los gobiernos locales y regionales del país.

Fotos: Mimp

29 de octubre de 2019 - 1:51 p. m.

Con el objetivo de seguir sumando esfuerzos contra la violencia de género, el Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables (MIMP), capacitó a más de 100 integrantes del Serenazgo del distrito de Los Olivos, para optimizar el trabajo que vienen realizando en la prevención de la violencia de género.

“Es importante que trabajemos de manera articulada con todo los gobiernos locales y regionales de nuestro país. Los efectivos de serenazgo cumplen un rol importante en la sociedad, porque ellos previenen los casos de violencia contra las mujeres e integrantes del grupo familiar y fortalecen la seguridad ciudadana”, señaló la titular del MIMP, Gloria Montenegro.

En esta actividad denominada “Seguridad ciudadana para contribuir a erradicar la violencia contra las mujeres y los integrantes del grupo familiar”, participaron los jefes, supervisores e integrantes de seguridad ciudadana o serenazgo del distrito de Lima Norte.

Cabe puntualizar que el objetivo de esta capacitación es fortalecer el rol y funciones para la atención oportuna de las víctimas de violencia y la prevención de todo acto que afecte física o psicológicamente a la mujer o integrantes de la familia, a través del servicio de serenazgo.

Durante la jornada, los/as especialistas del MIMP reforzaron las capacidades del personal del serenazgo en los temas de violencia de género, masculinidades, en el marco de la Ley N.° 30364 para prevenir, sancionar y erradicar la violencia contra las mujeres y los integrantes del grupo familiar.

“Las instituciones públicas y privadas deben de trabajar de manera conjunta, para fortalecer el empoderamiento de las mujeres. Desde el MIMP estamos ejecutando acciones para que ellas vivan en una sociedad libre e igualitaria”, indicó Montenegro Figueroa.

Asimismo, los/as participantes fueron sensibilizados/as en el taller sobre nuevas masculinidades, realizado por los especialistas de la intervención “Hombres por la igualdad”, a fin de que reflexionen sobre las actitudes y prácticas sociales que legitiman, reproducen y perpetúan la violencia de género.

En otro taller se abordó el marco normativo y funciones del personal de serenazgo frente a la violencia hacia las mujeres e integrantes del grupo familiar, en el marco de la Ley N.° 30364 y el Manual del Sereno Municipal, aprobado por Resolución Ministerial N.° 772-2019-IN.

En esta actividad también participaron la directora ejecutiva del PNCVFS, Nancy Tolentino; el alcalde de Los Olivos, Felipe Castillo Alfaro; entre otros/as autoridades y funcionarios/as.