Por el Día Internacional del Juego: MIMP organiza evento virtual y lúdico dirigido a niñas, niños y adolescentes

Nota de prensa
El ministerio, a través del Servicio Juguemos, promociona el ejercicio del derecho al juego de niñas, niños y adolescentes como derecho fundamental y medio indispensable para su desarrollo integral.
Derecho al juego
Derecho al juego
Derecho al juego
Derecho al juego
Derecho al juego

Fotos: MIMP

MIMP

28 de mayo de 2022 - 4:25 p. m.

En el marco del Día Internacional del Juego, que se celebra hoy (28 de mayo), el Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables (MIMP) llevó a cabo un streaming denominado: “Juego como factor de protección y desarrollo integral de niñas, niños y adolescentes”, evento lúdico transmitido vía Facebook live de la institución, contó con la participación de aproximadamente 500 niñas, niños y adolescentes de los servicios “Juguemos” de las DEMUNAs, autoridades del sector y de los gobiernos locales.

El director general de la Dirección General de Niñas, Niños y Adolescentes del MIMP, César Cárdenas Lizarbe, manifestó que estas actividades son motivo de mucha satisfacción porque permite revalorar el juego como un derecho y, como tal, corresponde reconocer su importancia en la vida de todas las personas y, de forma particular, en el desarrollo de las niñas, niños y adolescentes.

“Generalmente, la ciudadanía identifica al juego como una actividad de esparcimiento y diversión; sin embargo, es también un medio por el cual aprendemos y estimulamos el fortalecimiento de diferentes aspectos del desarrollo de las niñas, niños y adolescentes, los cuales son indispensables para una convivencia pacífica consigo mismo, con los demás y con el entorno”, enfatizó.

Esta sesión de streaming contempló dinámicas lúdicas en su programa a través de sesiones de cuentos, juegos y bailes a cargo de los personajes Sami y Rumi del programa educativo “Juguemos Desde Casa”. Así como videos cortos que recogen las celebraciones en las DEMUNAs a nivel nacional realizadas por el Día Internacional del Juego.

Desde el año 2016, el MIMP viene desarrollando intervenciones que tienen como componente esencial el juego para desarrollar capacidades personales y sociales para la autoprotección de las niñas, niños y adolescentes de diversos lugares del país, tales como las comunidades alejadas de nuestra Amazonia y de las riberas del Lago Titicaca, llegando a más de 5770 niñas, niños y adolescentes, durante el 2021, a través del servicio “Juguemos” de las Plataformas Itinerantes de Acción Social – PIAS.

Cabe mencionar que, durante la época de la emergencia sanitaria, el juego también ha sido una herramienta importante, y gracias a su versatilidad, se logró atender a través de la estrategia virtual “Juguemos en tu DEMUNA”, a cerca de 3000 niñas, niños y adolescentes, entre el 2021 y lo que va del presente año.