La Cruz Roja Peruana y el Ministerio de La Mujer y Poblaciones Vulnerables capacitan en primeros auxilios a organizaciones de voluntariado
Nota Informativa20 voluntarios y voluntarias desarrollaron capacidades y habilidades para mejorar su respuesta en situaciones de emergencia.




20 de mayo de 2022 - 6:32 p. m.
La Comisión Nacional de Voluntariado (Convol), a través de la Cruz Roja Peruana y el Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables (MIMP), organizó un taller de capacitación en primeros auxilios, dirigido a integrantes de organizaciones de voluntariado de Lima Metropolitana.
El evento formativo se desarrolló en el auditorio del INABIF y contó con la participación de aproximadamente 20 voluntarios y voluntarias del Programa Integral Nacional para el Bienestar Familiar (Inabif), ADRA Perú, Nutriedúcate Perú, Pintando Sonrisas, AMAAC Perú y del Legado de los Juegos Panamericanos Lima 2019.
Los participantes al taller fueron instruidos en evaluación inicial de la víctima, atragantamiento, transporte de lesionados, entre otros temas relacionados a la atención de personas durante una emergencia. El taller estuvo a cargo de Andrés Medina, Coordinador Nacional de Voluntariado y Juventud de la Cruz Roja Peruana. También participó.
Esta actividad de capacitación forma parte del plan de trabajo 2022 de la Convol y constituye la primera de muchas acciones programadas con la finalidad de contribuir al fortalecimiento del Sistema Nacional de Voluntariado, mediante el desarrollo de capacidades de los y las integrantes de las organizaciones de voluntariado del país.
Con este curso, el MIMP y la Convol, reconocen el valioso aporte que realizan las organizaciones de voluntariado en favor de las poblaciones más vulnerables de nuestro país y reafirma su compromiso en la búsqueda constante de nuevas oportunidades que permitan incrementar su impacto en la mejora de las condiciones de vida de los y las más vulnerables de nuestro país.