MIMP: Viceministra de la Mujer hace llamado a las autoridades locales a trabajar en las necesidades diferenciadas de ciudadanas y ciudadanos

Nota de prensa
Autoridad del Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables participó en el Encuentro Nacional de Alcaldes y Alcaldesas del Perú que se realizó hoy en el Centro de Convenciones de Lima.
Viceministra de la Mujer
Viceministra de la Mujer
Viceministra de la Mujer

MIMP

19 de mayo de 2022 - 1:05 p. m.

La viceministra de la Mujer, María Pía Molero Mesía, participó en el Encuentro Nacional de Alcaldes y Alcaldesas, organizado por la Asociación de Municipalidades del Perú – AMPE, con el apoyo de la Presidencia del Consejo de Ministros. El evento tuvo como objetivo abordar temas de política nacional y su incidencia en la gestión pública local, así como las buenas prácticas implementadas desde los gobiernos locales.
Durante su participación, la autoridad del Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables (MIMP) destacó la importancia de que las autoridades locales conozcan lo que ocurre en cada uno de sus territorios, lo que involucra “no solamente la infraestructura, no solamente los problemas ecoambientales; también, los problemas que involucran a las mujeres, niñas, niños, adolescentes y hombres en su diversidad, personas con discapacidad que merecen también la atención de sus autoridades, y esto lo podemos lograr cuando en el diseño de los programas y proyectos son planteados desde una visión amplia, pensando en las necesidades diferenciadas de la población”, enfatizó.
Así mismo, remarcó la importancia de este encuentro de las autoridades locales con representante de los diferentes sectores del Ejecutivo, pues se podrán abordar los puntos clave sobre la problemática que existe en los territorios, pero, por sobre todo, las propuestas de solución ante los problemas, con el trabajo coordinado de los tres niveles de gobierno: nacional, regional y local.
“Quiero hacer un llamado a los alcaldes y alcaldes, a tener presente que la oportunidad que les ha dado el voto popular para dirigir, es una oportunidad para hacer un mejor país, más justo e igualitario, y donde todas y todos tengan las mismas oportunidades para su desarrollo integral”, puntualizó.
Durante el evento se desarrolló una Plenaria en que se abordaron tres temas de alto interés para los gobiernos locales: 1) seguridad ciudadana, 2) gestión de residuos sólidos, y 3) gestión de agua y saneamiento. Además, se llevó a cabo una feria de servicios en que los sectores brindaron información sobre los diversos servicios que ofrecen y están a disposición de las municipalidades.
El evento contó con la participación de representantes de quince (15) ministerios, así como de la Contraloría General de la República – CGR, la Autoridad Nacional del Servicio Civil - SERVIR, la Secretaría de Gestión Pública SGP – PCM y la Secretaría de Gobierno y Transformación Digital – PCM.
Lima, 19 de mayo de 2022