Cedif Pestalozzi: seis décadas al servicio de la promoción de familias empoderadas y sin violencia

Nota de prensa
el Centro de Desarrollo Integral de la Familia (Cedif) Pestalozzi celebró sus sesenta años de labor en pro de familias fortalecidas en el respeto, ayuda mutua y empoderamiento.
Aniversario CEDIF
Aniversario CEDIF
Aniversario CEDIF
Aniversario CEDIF
Aniversario CEDIF

Fotos: MIMP

MIMP

13 de mayo de 2022 - 7:02 p. m.

Con la presentación de diversos números artísticos rebosantes de talento y calor, el Centro de Desarrollo Integral de la Familia (Cedif) Pestalozzi, del Programa Integral Nacional para el Bienestar Familiar (Inabif), celebró sus sesenta años de labor en pro de familias fortalecidas en el respeto, ayuda mutua y empoderamiento.

La emotiva ceremonia fue realizada en el auditorio de la sede central del Inabif, en la cual usuarios de los diferentes servicios expresaron mediante el arte su complacencia por el aporte del centro en sus vidas, al fomentar en la familia una cultura de comprensión, buen trato, responsabilidades compartidas y afectividad.

“Quiero agradecer esta oportunidad de poder compartir con todas y todos los integrantes del Cedif Pestalozzi sus 60 años de aniversario y también reconocer el trabajo que vienen realizando por nuestras niñas, niños, adolescentes, personas con discapacidad y personas adultas mayores, por eso felicito al Cedif por esos 60 años de trabajo, por esos 60 años de compromiso, por esos 60 años que nos han permitido estar presentes en la vida de las peruanas y peruanos que más lo necesitan”, expresó Grecia Rojas Ortiz, viceministra de Poblaciones Vulnerables del MIMP, al tiempo de resaltar el derroche artístico de los usuarios.

Por su parte la directora del Cedif, Diana Apolinario Aráoz, refirió que en todos estos años el personal de la institución se abocado a fomentar en las familias en situación de vulnerabilidad, una convivencia responsable y de responsabilidad, como acción preventiva de situaciones disfuncionales que más adelante podrían agravar la relación se sus miembros y del entorno en el que viven.

Un rápido recuento del aporte del centro fue exhibido mediante el video “Cedif Pestalozzi: 60 años de labor en beneficio de las familias vulnerables”: Luego del cual se presentaron coreografías, cantos, danzas y un desfile se modelos del taller de cosmetología a cargo de los servicios de Cuidado Diurno, Centro de Atención de Día para Personas Adultas Mayores, y Cuidado y Promoción del Adolescente.

Los Cedif son servicios públicos que el MIMP ofrece, a través del Inabif, para al fortalecimiento de las familias en situación de vulnerabilidad, mediante intervenciones orientadas al reforzamiento de las relaciones familiares (pareja, padre/madre-hijo/a, pariente); promoción del ejercicio de las funciones familiares (afecto, cuidado, formación, socialización) y desarrollo integral de sus integrantes.

Actualmente el Inabif gestiona 24 Cedif en 12 regiones del país (Amazonas, Cajamarca, Loreto, Ancash, Junín, Huancavelica, Ayacucho, Ica, Tacna, Puno y Madre de Dios), de los cuales la mitad se encuentra en Lima (Lima Cercado, Comas, Independencia, Ancón, Chaclacayo, Villa María de Triunfo, San Juan de Miraflores, San Juan de Lurigancho, Villa el Salvador).