Servicio Juguemos llega a comunidades alejadas de Loreto, Ucayali y Puno a través de las Plataformas Intinerantes de Acción Social (PIAS)

Nota Informativa
Profesionales del MIMP abordaron en las PIAS para la atención a niñas, niños y adolescentes.
Servicio Juguemos llegó a comunidades gracias al PIAS
Servicio Juguemos llegó a comunidades gracias al PIAS

MIMP

26 de abril de 2022 - 6:00 p. m.

Ayer se dio inicio a la I Campaña de Acción Social de las PIAS 2022 con el fin de acercar servicios prioritarios a más de 300 comunidades de difícil acceso en la Amazonía y el Altiplano peruanos. Con ello, más de 433 mil personas tendrán la posibilidad de recibir la atención en salud, atención a niñas, niños y adolescentes, atención a víctimas de violencia contra las mujeres y el grupo familiar, entre otros.
El Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables (MIMP) participa de las PIAS a través del Servicio Juguemos, el cual tiene como objetivo fortalecer capacidades de autocuidado en niñas y niños entre los 6 y 12 años. Este servicio comprende sesiones educativas y lúdicas que estimulan su desarrollo cognitivo, emocional y social, además de fortalecer sus capacidades de autoprotección; para esta intervención se ha elaborado material audiovisual con pertinencia intercultural, así como guías que permiten dirigir cada una de estas sesiones.
"El Servicio Juguemos en las PIAS incide en la disminución de situaciones de riesgo que afectan a la niñez y adolescencia en las comunidades que visitamos. Jugar no solamente es un momento de esparcimiento, es la oportunidad de fomentar relaciones armoniosas en las familias. Es abrir un espacio de comunicación para detectar señales de alerta y, de esta manera, actuar oportunamente. El servicio no sólo atiende a niñas, niños y adolescentes, sino también con padres, madres, adultos cuidadores y autoridades (alcaldes y apus) de cada centro poblado”, manifestó la directora de Sistemas Locales y Defensorías de la DGNNA, Gloria Monje Núñez.
Tras dos años de pandemia, las promotoras lúdicas atenderán en forma presencial en cada una de las comunidades que visitarán las PIAS Putumayo I, Yavarí y Morona.