Ministra de la Mujer recoge demandas de organizaciones de mujeres, sindicatos y gremios de Cusco
Nota de prensaLa ministra Diana Miloslavich Tupac se encuentra en Cusco, donde participa del VI Consejo de Ministros Descentralizado.


22 de abril de 2022 - 6:23 p. m.
Hoy, durante su intervención en el VI Consejo de Ministros Descentralizado en la región Cusco, la ministra de la Mujer y Poblaciones Vulnerables (MIMP), Diana Miloslavich Túpac informó sobre los acuerdos y consensos con las 24 organizaciones de mujeres y de personas con discapacidad, gremios y sindicatos, con las que se reunió ayer en el Mesa de Mujeres y Desarrollo Social, en el Paraninfo Universitario de la Universidad San Antonio Abad del Cusco.
“En la reunión de ayer, participaron 24 organizaciones. Tenemos aquí, los puntos recibidos y consensuados. Y que va a ser parte de la agenda de la mesa temática de Mujer y Desarrollo” señaló la titular del MIMP.
En la reunión, las organizaciones sociales cusqueñas y gremios sindicales, abordaron demandas a favor de una vida libre de violencia para las mujeres, relacionados a mejorar la atención en los servicios, necesidad de más cámaras Gesell; el acceso de las mujeres campesinas a la justicia; programas de salud mental descentralizados; reconocimiento al sistema de cuidados; apoyo para la autonomía económica de las mujeres; cumplimiento de la cuota laboral de las personas con discapacidad; descentralización de CONADIS; apoyo para el fortalecimiento de capacidades de las y los jóvenes; y programas para la atención de las personas adultas mayores, entre otros puntos.
Frente a esta situación, la ministra Miloslavich informó que junto a su equipo retornará el lunes 25, al Cusco, para instalar una mesa de trabajo con las organizaciones que estará vinculada a la reestructuración del Programa Aurora y también a las cifras de violencia de género en la región. “En Cusco, en lo que va del año hemos tenido 3 feminicidios, 1 tentativa de feminicidio, y 4832 denuncias (de violencia), que hemos venido atendiendo” manifestó.
Además de la violencia de género, las demandas de las personas con discapacidad también serán parte de su agenda de trabajo, como el cumplimiento de la cuota laboral. Asimismo, reiteró el compromiso del gabinete Torres y del presidente Pedro Castillo, para que el Programa Mujer Emprendedora, además de ser una plataforma informativa, cuente también con fondos para los proyectos que son parte de las demandas de la microempresarias y mujeres emprendedoras de Cusco.