Día de la Niña y el Niño Peruano: MIMP promueve cuidado integral de niñas y niños desde el Centro de Acogida Residencial de la región Tumbes
Nota de prensaMinistra Diana Miloslavich remarcó la importancia de contar con espacios seguros para evitar todo tipo de riesgo en las niñas y niños.





10 de abril de 2022 - 12:31 p. m.
Con motivo de la conmemoración del Día de la Niña y el Niño Peruano, la ministra de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, Diana Miloslavich Túpac, junto a la viceministra de Poblaciones Vulnerables, Gracia Rojas; y el director ejecutivo del INABIF, Sergio Tejada, llegaron al Centro de Acogida Residencial (CAR) “Medalla Milagrosa”, ubicado en la provincia de Zarumilla, región Tumbes, en donde participó de una emotiva ceremonia junto a los residentes de este centro administrado por su sector.
Esta actividad tuvo por objetivos promover la importancia de los derechos de las niñas, niños y adolescentes, a fin de preservar su identidad, cultura y costumbre; además de fortalecer en las niñas y niños acogidos por el INABIF, sus derechos y el respeto a los mismos sin distinción de raza, color, sexo, origen, cultura y condición económica.
Durante su intervención, la titular del sector, Diana Miloslavich Túpac, señaló que “En este centro de acogida residencial, todo el equipo del INABIF está enfocado a mejorar la calidad de vida de las/los residentes, generando un clima familiar óptimo con apoyo psicológico y moral de un equipo multidisciplinario. Queremos que ustedes, niñas y niños, desarrollen sus potencialidades, sus habilidades en diversas áreas, de modo que, cuando egresen cuenten con herramientas necesarias para un buen desenvolvimiento en la sociedad. Queremos que vivan felices, con buen trato y sin violencia”, enfatizó.
En otro momento, la ministra Miloslavich Túpac remarcó que la estrategia impulsada desde el MIMP, denominada “Ponte en #ModoNiñez”, busca conseguir que todos los espacios públicos, como plazas, parques y jardines, sean seguros para las niñas, niños y adolescentes (NNA). “Desde Tumbes, hacemos el llamado a todas las autoridades locales a nivel nacional para seguir fortaleciendo espacios más seguros, trabajando de manera conjunta por la niñez. Necesitamos garantizar espacios en donde puedan divertirse, con amigos y familiares, pero que sean totalmente seguros”, indicó.
De igual modo, el director ejecutivo del INABIF, Sergio Tejada, resaltó la importancia de que las niñas, niños y adolescentes ejerzan sus derechos a la educación, servicios de salud, alimentación, a un espacio adecuado y seguro. “Para eso está el Estado peruano, buscando siempre con la sociedad civil, organizaciones e instituciones que estos derechos se puedan ejercer y lograr el desarrollo integral de las niñas, niños y adolescentes” expresó.
Cada segundo domingo del mes de abril, se celebra el Día de la Niña y Niño Peruano, que fue declarado oficialmente a través de la Ley N° 27666, por considerárseles el futuro del país, por lo que es necesario defender sus derechos, promover valores y forjarlos hacia la construcción de una mejor sociedad.
CAR “Medalla Milagrosa”
En la actualidad, el Centro de Acogida Residencial “Medalla Milagrosa” en la región Tumbes, acoge a 16 niños, niñas y adolescentes con diferentes perfiles de protección, basado en problemas de trastorno de conducta, experiencia en calle, retardo mental leve, abuso sexual y otros problemas no especificados.
Todos/as reciben atención especializada integral cubriendo sus primeras necesidades como: vivienda, alimentación, vestido, salud, educación, actividades recreativas, formativas y espirituales, atención psicológica y social.