COMUNICADO: MIMP informa sobre situación de menores en la Unidad de Protección Especial de Lima
Nota InformativaAnte la visita de Congresistas Integrantes de la Comisión Especial Multipartidaria de Protección a la Infancia en el contexto de la emergencia sanitaria, el MIMP informa lo siguiente.

4 de abril de 2022 - 6:58 p. m.
Hoy, 04 de abril de 2022, la Congresista Magaly Ruiz, Presidenta de la Comisión Especial Multipartidaria de Protección a la Infancia en el contexto de la emergencia sanitaria, junto con la Fiscal Cristina Gómez Hinostroza, se acercó a la Sede de la Unidad de Protección Especial de Niñas, Niños y Adolescentes - UPE de Lima Centro.
El Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables informa lo siguiente:
- En la “Sala de Niñas, Niños y Adolescentes” visitada por la señora Congresista y la Fiscal Cristina Gómez alrededor de las 5am, encontró a cinco menores de edad alojados transitoriamente.
- La sala en mención es un espacio dentro de la UPE Lima, diseñado para atender necesidades básicas de menores de edad mientras se realizan las diligencias pertinentes que lleven a iniciar o no un procedimiento de declaratoria de situación de desprotección familiar e iniciar las medidas de protección respectivas.
- Estos espacios cuentan con profesionales exclusivos a cargo del cuidado de los menores, con servicios que satisfacen sus necesidades básicas, como el aseo, la alimentación, así como mobiliario para pernoctar y para actividades lúdicas.
- Las Unidades de Protección Especial - UPE, tienen el fin de eliminar los factores de riesgo que afecten a niñas, niños y adolescentes que no tienen cuidados parentales o que podrían perderlos; y lograr que su familia de origen pueda asumir su cuidado y protección.
- Para lograr esto, las UPE llevan a cabo procedimientos de declaratoria de situación de desprotección cuando es necesario; y brindan medidas de protección a las y los menores, según corresponda.
- De manera paralela otras congresistas miembros de la Comisión Especial, realizaron una visita inopinada al Centro de Acogida Residencial de Urgencia Santa Rosa.
- Finalmente la Congresista Marleni Portero visitó la Comunidad Terapéutica “Hogar Vitale” manifestando su preocupación por la situación de cuatro menores de edad que, según indicó la Directora de esta institución privada, fueron derivados por el MIMP.
En este sentido, el MIMP comunica a la ciudadanía las medidas que se están implementando:
- Aprobación inmediata del Protocolo de Atención de la Sala de Niñas, Niños y Adolescentes, así como el Manual de Procesos de las Unidades de Protección Especial.
- Reorganización de las UPE para incrementar el número de Salas individualizadas para Niñas, Niños y Adolescentes.
- Apertura de un nuevo Centro de Acogida de Urgencia que ayude a resolver la situación de déficit de infraestructura que afronta el sistema de protección de niños, niñas y adolescentes.
- Alquiler de un local para oficinas administrativas para mejorar las condiciones de atención de los niños y niñas que se encuentran transitoriamente en la Sede Lima Cercado.
El Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables informa lo siguiente:
- En la “Sala de Niñas, Niños y Adolescentes” visitada por la señora Congresista y la Fiscal Cristina Gómez alrededor de las 5am, encontró a cinco menores de edad alojados transitoriamente.
- La sala en mención es un espacio dentro de la UPE Lima, diseñado para atender necesidades básicas de menores de edad mientras se realizan las diligencias pertinentes que lleven a iniciar o no un procedimiento de declaratoria de situación de desprotección familiar e iniciar las medidas de protección respectivas.
- Estos espacios cuentan con profesionales exclusivos a cargo del cuidado de los menores, con servicios que satisfacen sus necesidades básicas, como el aseo, la alimentación, así como mobiliario para pernoctar y para actividades lúdicas.
- Las Unidades de Protección Especial - UPE, tienen el fin de eliminar los factores de riesgo que afecten a niñas, niños y adolescentes que no tienen cuidados parentales o que podrían perderlos; y lograr que su familia de origen pueda asumir su cuidado y protección.
- Para lograr esto, las UPE llevan a cabo procedimientos de declaratoria de situación de desprotección cuando es necesario; y brindan medidas de protección a las y los menores, según corresponda.
- De manera paralela otras congresistas miembros de la Comisión Especial, realizaron una visita inopinada al Centro de Acogida Residencial de Urgencia Santa Rosa.
- Finalmente la Congresista Marleni Portero visitó la Comunidad Terapéutica “Hogar Vitale” manifestando su preocupación por la situación de cuatro menores de edad que, según indicó la Directora de esta institución privada, fueron derivados por el MIMP.
En este sentido, el MIMP comunica a la ciudadanía las medidas que se están implementando:
- Aprobación inmediata del Protocolo de Atención de la Sala de Niñas, Niños y Adolescentes, así como el Manual de Procesos de las Unidades de Protección Especial.
- Reorganización de las UPE para incrementar el número de Salas individualizadas para Niñas, Niños y Adolescentes.
- Apertura de un nuevo Centro de Acogida de Urgencia que ayude a resolver la situación de déficit de infraestructura que afronta el sistema de protección de niños, niñas y adolescentes.
- Alquiler de un local para oficinas administrativas para mejorar las condiciones de atención de los niños y niñas que se encuentran transitoriamente en la Sede Lima Cercado.