MIMP: Realizan instalación del Grupo de Trabajo que elaborará propuesta de reestructuración del Programa Nacional AURORA
Nota InformativaGrupo de Trabajo fue oficializado a través de la Resolución Ministerial N° 095-2022-MIMP.





31 de marzo de 2022 - 8:23 p. m.
Con el objetivo de formular la propuesta destinada a la reestructuración del Programa Nacional AURORA, hoy se llevó a cabo la instalación del Grupo de Trabajo sectorial, oficializado con la Resolución Ministerial N° 095-2022-MIMP, en la sede central del Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables.
Las autoridades que participaron de esta importante actividad fueron la viceministra de la Mujer, María Pía Molero; la viceministra de Poblaciones Vulnerables, Grecia Rojas; la directora ejecutiva del Programa Aurora, Ángela Acevedo; y el viceministro de Derechos Humanos y Acceso a la Justicia del Ministerio de Justicia, Guillermo Vargas Jaramillo.
La sesión de instalación fue presidida por la ministra Diana Miloslavich Túpac, quien resaltó que “para quienes trabajamos para erradicar todas las formas de violencia de género, sabemos de la urgencia de contar con servicios de calidad que respondan a las necesidades de las víctimas y que garanticen los derechos de las mujeres. Nuestro principal compromiso es la reestructuración del Programa Aurora, conforme al Acta de las Mujeres y Diversidades que suscribimos el 11 de febrero de este año con participación de diferentes organizaciones sociales”, dijo.
Así mismo, la titular del sector señaló que, según la Resolución, el Grupo de Trabajo dispone de un plazo no mayor de veinte días, contados desde su instalación, para la aprobación de su Plan de Trabajo; y un plazo no mayor de 180 días calendario para la presentación del informe final.
“El estado debe garantizar la respuesta adecuada y oportuna a las mujeres víctimas de violencia, desde la prevención, la atención integral y rehabilitación encaminada a una vida libre de violencia en todos los espacios (…) Este Grupo de Trabajo tomará en cuenta las necesidades de todas las mujeres: niñas, adolescentes, adultas mayores, mujeres con discapacidad, indígenas, afroperuanas, comunidad LGTBIQ+, que requieren auxilio y protección de sus derechos”, enfatizó.
Durante la ceremonia de instalación también participaron representantes de la sociedad civil, quienes mostraron su apoyo a esta iniciativa que busca reestructurar eficientemente cada uno de los servicios que brinda el Programa y alcanzaron sus comentarios y aportes para que sean tomados en cuenta en la propuesta de reestructuración a cargo del Grupo de Trabajo sectorial.
Cabe indicar que el Programa Nacional Aurora es la Unidad Ejecutara adscrita al MIMP, creada en el año 2001 con el objetivo de brindar y promover servicios especializados de prevención de la violencia contra las mujeres, integrantes del grupo familiar y personas afectadas por violencia sexual, así como la atención, protección y recuperación de las víctimas.
Actualmente, el Programa cuenta con más de 5 mil servidoras y servidores a nivel nacional y, a través de sus seis servicios esenciales, registró 136 feminicidios y 393,791 atenciones en el 2021.