MIMP lanza el curso virtual de autoaprendizaje “Agentes de cambio para la Igualdad de Género”
Nota InformativaDirigido a servidoras y servidores de las entidades de la administración pública. El autorregistro y automatrícula del curso está disponible hasta el 04 de abril del 2022.

24 de marzo de 2022 - 6:00 p. m.
En el marco de las acciones promovidas para reducir las desigualdades de género, el Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables (MIMP) a través de la Dirección General de Transversalización del Enfoque de Género (DGTEG), ha diseñado el curso virtual de autoaprendizaje “Agentes de cambio para la Igualdad de Género”, dirigido a servidoras y servidores públicos de las entidades de la administración pública, quienes podrán inscribirse desde hoy hasta el 04 de abril en el aula virtual del MIMP.
El curso tiene como objetivo principal fortalecer las capacidades de las y los servidores públicos sobre el enfoque de género con la finalidad de generar espacios de reflexión y análisis sobre los sistemas de género vigentes que promueven desigualdades entre hombres y mujeres, y a partir de ello, impulsar respuestas desde el Estado, que prioricen estrategias de intervención pública orientada a la igualdad.
La DGTEG ha diseñado este curso en la modalidad E-learning de manera 100% asincrónica, permitiendo así a cada participante elegir su propio horario mediante un proceso de autoaprendizaje y reflexión. Quienes se inscriban, podrán acceder a la certificación, siempre y cuando aprueben las evaluaciones del curso, con una nota mínima de catorce (14). Es importante conocer que el curso estará disponible en la plataforma del MIMP hasta el 31 de mayo del presente.
El evento protocolar de lanzamiento contó con la participación de la señora Viceministra de la Mujer, Sra. María Pía Molero Mesía, quien subrayó que la ausencia de un enfoque de género en las intervenciones del Estado, arriesga la efectividad y la sostenibilidad de cualquier apuesta para el desarrollo, reproduciendo las desigualdades y brechas de género, que en su mayoría afectan a las mujeres. Por el contrario, cuando las entidades públicas incorporan en sus políticas y programas el enfoque de género, se traducen en mejores instrumentos de gestión que evidencia la igualdad para hombres y mujeres en su diversidad, contribuyendo así, a un país más igualitario, sin discriminación y libre de violencia de género.
El MIMP agradece la participación y el compromiso de las y los representantes de los sectores del Estado, las OCAS, el Poder Judicial y el Ministerio Público, por impulsar mediante la capacitación constante, una gestión pública eficaz y eficiente orientada hacia la igualdad de género.
Ingresa al Aula virtual MIMP haciendo clic aquí.
Conoce todos los detalles del curso “Agentes de cambio para la Igualdad de Género” haciendo clic aquí.