MIMP desarrolla ceremonias de Condecoración para reconocer a mujeres destacadas del siglo XX
Nota InformativaEventos conmemorativos se desarrollan en el marco de la Condecoración Orden al Mérito de la Mujer.





17 de marzo de 2022 - 4:37 p. m.
El Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables inició el desarrollo de las ceremonias de Condecoración “Orden al Mérito de la Mujer” para reconocer a aquellas mujeres del siglo XX que han destacado por su labor en la defensa de derechos y la promoción de la igualdad de género en el país, desde los diferentes espacios académicos, sociales y políticos, contribuyendo de esta manera en la eliminación de barreras para la participación de las mujeres en el ámbito público.
Por tal motivo, la ministra de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, Diana Miloslavich Túpac, participó del evento de reconocimiento realizado hoy en la sede de la Confederación General de Trabajadores del Perú –CGTP, en Cercado de Lima, con el objetivo de reconocer a Irene Salvador Grados y Manuela Díaz Chaflojo, importantes luchadoras sindicalistas, mujeres mártires por las reivindicaciones laborales en el país.
Durante su intervención, la ministra Miloslavich reivindicó el legado de Irene Salvador y Manuela Díaz como dos de las figuras más importantes del sindicalismo en el país, poco conocidas y estudiadas, por lo que era importante que el sistema educativo peruano las reconozca y las incluya en los textos escolares. Añadiendo que con este reconocimiento se busca reconstruir y disputar la memoria histórica y colocar a las mujeres y sus luchas en la historia del país.
En la ceremonia se contó con la participación del secretario general de la CGTP, Gerónimo López Sevillano y la secretaria del departamento de la Mujer Trabajadora de la CGTP, Leddy Mozombite Linares. También, estuvieron presentes la viceministra de la Mujer, María Pía Molero; la viceministra de Poblaciones Vulnerables, Grecia Rojas y; y la directora general de Igualdad de Género y No Discriminación, Inés Martens.
Al mediodía, la ministra Miloslavich asistió a la Escuela Nacional Superior Autónoma de Bellas Artes del Perú - ENSABAP para reconocer a Tilsa Tsuchiya Castillo y Julia Manuela Codesido Estenós, en mérito a su contribución al desarrollo de las artes plásticas en el país y la eliminación de barreras para la igualdad de género.
“Reconozcamos y valoremos el legado de Tilsa Tsuchiya y Julia Codesido desde las artes plásticas, al campo de la cultura peruana” manifestó la ministra Miloslavich
Este importante acontecimiento contó con la participación de la directora general de la ENSABAP, Eva López Miranda; los docentes y trabajadores de la institución académica y la embajadora de Buena Voluntad de Okinawa y promotora de la presencia asiática en el Perú, Doris Moromisato Miasato. También se contó con la presencia de las viceministras María Pía Molero y Grecia Rojas, así como la directora Inés Martens.
DATOS
- El MIMP, a lo largo de 19 años, ha reconocido con la Orden al Mérito de la Mujer a 402 mujeres en su diversidad por destacar socialmente en la promoción y defensa de los derechos de las mujeres y su contribución en derribar barreras para alcanzar la igualdad de género en el país.
- Este año, mediante resolución ministerial N 081-2022-MIMP, se ha reconocido a 26 mujeres destacadas del siglo XX.