El MIMP incluirá a las trabajadoras/es del hogar en la implementación de la Estrategia Nacional de Prevención de la Violencia de Género

Nota Informativa
En la reunión la ministra de la mujer expresó su disposición de compartir con las organizaciones sociales y sectores involucrados las propuestas legislativas que trabaja el MIMP.
Reunión con trabajadoras del hogar en el MIMP
Reunión con trabajadoras del hogar en el MIMP
Reunión con trabajadoras del hogar en el MIMP
Reunión con trabajadoras del hogar en el MIMP
Reunión con trabajadoras del hogar en el MIMP

MIMP

1 de marzo de 2022 - 6:52 p. m.

La ministra de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, Diana Miloslavich se reunió hoy con Leddy Mozombite, secretaria general de la Federación de Trabajadoras del Hogar del Perú –FENTTRAHOP, y sus compañeras dirigentas para retomar las coordinaciones y avances en las políticas de atención hacia este sector de trabajadoras/es.

Durante la reunión, la ministra Miloslavich manifestó la disposición desde el MIMP, de compartir con las organizaciones y sectores involucrados las propuestas legislativas que se vienen trabajando desde el sector, para recoger sus opiniones. Del mismo modo, se comprometió a socializar los cambios en el Programa Nacional Aurora. “Todos los cambios van a recoger la opinión de los sectores involucrados. Se valora mucho las opiniones de las organizaciones” expresó.

En la reunión se abordaron los avances en la implementación de los lineamientos para la atención de las trabajadoras/es del hogar en los servicios del Programa Aurora; las dificultades para la implementación de la ley Nº 31047 Ley de Trabajadoras y Trabajadores del Hogar, destacándose el bajo índice en el registro de contratos laborales; y los avances en la Mesa de Trabajo Multisectorial en la que participan además del MIMP, el Ministerio de Trabajo, SUNAT, SUNAFIL, junto a las federaciones de trabajadoras/es del hogar y centrales sindicales.

Al respecto, la ministra Diana Miloslavich señaló que las trabajadoras y trabajadores del hogar están incluidas en los Lineamientos para la implementación, seguimiento y evaluación de la Estrategia Nacional de Prevención de la Violencia de Género contra las Mujeres "Mujeres libres de violencia".

Ante el bajo índice registro de contratos de trabajo, que según refirieron las dirigentas, son menos de mil los contratos registrados, la ministra Miloslavich se comprometió en apoyar la campaña para la formalización y registro de los contratos laborales de las trabajadoras del hogar, de parte de sus empleadores/as, para avanzar en los derechos conseguidos con el Convenio 189 de la OIT.

Finalmente, el MIMP reafirmó su compromiso por contribuir al fortalecimiento del Grupo de Trabajo Multisectorial para promover el cumplimiento de los derechos de las trabajadoras y trabajadores del hogar.