MIMP y UNICEF organizan mesa de diálogo sobre brechas digitales de género
Nota InformativaEvento se da en el marco del Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia, con la participación de autoridades nacionales e internacionales.

10 de febrero de 2022 - 5:16 p. m.
Con el objetivo de lograr el acceso y la participación plena e igualitaria en la ciencia para las niñas, adolescentes y mujeres del mundo, en el 2016 la Asamblea General de las Naciones Unidas proclamó el 11 de febrero como el Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia. En el marco de esta conmemoración, el Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables (MIMP) coorganizará junto a UNICEF la mesa de diálogo sobre el “Estudio exploratorio de brechas digitales de género”.
El evento contará con autoridades nacionales e internacionales, quienes reflexionarán sobre los principales hallazgos del referido estudio exploratorio que se realizó para conocer los usos, percepciones, actividades, interacciones y prácticas que mantienen las y los adolescentes de 12 a 17 años en el ámbito digital.
A partir de estos hallazgos se espera generar cambios en los estereotipos y normas de género en las carreras de ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas, e incrementar las oportunidades de desarrollo de las mujeres en dichos campos.
La mesa, programada para el 11 de febrero vía online, tendrá como invitadas a la titular de la Secretaría de Gobierno y Transformación Digital de Presidencia de Consejo de Ministros, Marushka Chocobar Reyes; la presidenta del Comité Pro Mujer en CTI de CONCYTEC, Josefina Takahashi; la directora general de Igualdad de Género y No Discriminación del MIMP, Inés Martens; la embajadora del Reino Unido, Kate Harrisson; la oficial de Género y desarrollo de UNICEF, Luisa Martínez; y la representante de UNICEF, Ana de Mendoza; entre otras autoridades.
Agenda por el 11 de febrero
Por cuarto año consecutivo, la Alianza +Mujeres y Niñas en Ciencia, conformada por el MIMP, el CONCYTEC, la Embajada del Reino Unido, UNESCO, la Municipalidad Metropolitana de Lima, British Council, UNICEF, Británico y L’Oréal, ha programado diversos eventos online dirigidos a niñas, niños, adolescentes y adultos, los cuales se realizarán del 7 al 11 de febrero vía el Facebook Live de las mencionadas instituciones.
Entre estos eventos destacan charlas virtuales para conocer a científicas destacadas de distintas regiones del Perú, un foro sobre política inclusiva, un taller sobre poderosas historias a través de la ciencia, un taller de programación para niñas, además de talleres sobre polímeros, la NASA y el espacio.