Por un Sistema Nacional de Cuidados para el Perú

Discurso
Artículo publicado en el Diario La República el domingo 23 de enero del 2022.
Sistema Nacional de cuidados

MIMP

23 de enero de 2022 - 11:55 a. m.

Las labores de cuidado son cruciales para el desarrollo de una sociedad e históricamente han sido asumidas por mujeres. Somos nosotras quienes generalmente nos hacemos cargo de atender a niños, adultos mayores, personas con discapacidad, con todo lo que ello implica: Cocinar, lavar, limpiar y otras tareas propias de la reproducción de la vida. Estas tareas requieren tiempo de trabajo productivo e impiden que podamos desenvolvernos en otras esferas importantes para el desarrollo personal como la educación, la política, el ámbito profesional o el disfrute recreativo. Como consecuencia se amplía la brecha de desigualdad de género, impactando con más fuerza en los sectores populares.
Como Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, ente rector en el tema, hemos asumido la tarea de implementar el Sistema Nacional de Cuidados como eje fundamental del proceso de cambio a favor de los más excluidos, liderado por el presidente Pedro Castillo. Avanzando en esta tarea el MIMP ha liderado el proceso participativo de recojo de información sobre las necesidades, estrategias y servicios de cuidado de niñas, niños, adolescentes, personas con discapacidad y personas adultas mayores, con la participación de más de 5000 personas a nivel nacional.
El cuidado es un derecho humano universal que cubre dos dimensiones: El derecho a recibir cuidados y el derecho a brindarlos en condiciones dignas. La creación del Sistema Nacional de Cuidados plantea la mejora de servicios existentes y su articulación, además de un cambio de lógica que coloque al bienestar ser humano en el centro de las preocupaciones del Estado, con participación protagónica de las organizaciones sociales y comunitarias.
Construir una sociedad más justa, que destierre relaciones de poder y desigualdad exacerbadas por el neoliberalismo, es tarea de todos los peruanos y peruanas.
Estaremos a la altura del desafío.
Siempre con el Pueblo
Anahí Durand Guevara
Ministra de la Mujer y Poblaciones Vulnerables