Ministra Anahí Durand plantea prioridades de trabajo del sector a la cooperación internacional
Nota InformativaLa titular del MIMP presentó las principales líneas de gestión para el 2022 a funcionarios del Banco Mundial y al representante del Perú ante el Banco Interamericano de Desarrollo.



12 de enero de 2022 - 8:11 p. m.
Con la finalidad de compartir los avances de los proyectos realizados en colaboración con los organismos de cooperación internacional y plantear las propuestas del sector para el presente año, la ministra de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, Anahí Durand, sostiene reuniones con representantes del Banco Mundial, y el representante del Perú ante el BID.
Ayer, martes, 11 de enero, la ministra Durand se reunió con la directora del Banco Mundial para el Perú, Marianne Fay, y su equipo, para tratar temas de interés común como la protección de niñas, niños y adolescentes en situación de orfandad y vulnerabilidad, frente al cual, el Banco Mundial se comprometió a brindar asistencia técnica. De igual manera, se manifestó la importancia de trabajar de manera conjunta, en torno al Sistema Nacional de Cuidados, el programa Mujer Emprendedora y la lucha contra la violencia.
Hoy, en la tarde, la titular del MIMP se reunió con el director ejecutivo del Perú ante el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), Silvio Rendón, con quien se abordó importantes temas para el sector como el Sistema Nacional de Cuidados, en proceso de diseño; formulación de la Estrategia del Albergue Seguro; y la necesidad de la Encuesta Nacional del Uso del Tiempo (ENUT) como importante herramienta estadística para la toma de decisiones y formulación de políticas basadas en evidencia. La última ENUT fue realizada en el 2010.
Además de la ministra Durand, en ambas reuniones, participaron las viceministras de la Mujer, María Pía Molero; de Poblaciones Vulnerables, Lina Arenas; el Jefe de Gabinete de Asesores Antonio Rojas; y la Jefa de la Oficina de Cooperación Internacional, Lucía Alvites.