Puente Piedra: MIMP firma acuerdos para articular servicios de cuidados, capacitación y prevención de la violencia

Nota Informativa
Ministra de la mujer, Anahí Durand, participó de importantes actividades en el Asentamiento Humano Santa Rosa
Ministra Anahí Durand en El Quijote, Puente Piedra
Ministra Anahí Durand en El Quijote, Puente Piedra
Ministra Anahí Durand en El Quijote, Puente Piedra
Ministra Anahí Durand en El Quijote, Puente Piedra
Ministra Anahí Durand en El Quijote, Puente Piedra

MIMP

19 de diciembre de 2021 - 2:50 p. m.

Hoy, la ministra de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, Anahí Durand, junto a los representantes del Asentamiento Humano Santa Rosa, en el distrito de Puente Piedra, firmaron un compromiso de partes que permitirá articular los servicios que brinda el sector, orientados a la prevención de la violencia hacia las mujeres y apoyar a las niñas, niños, adolescentes y personas adultas mayores de la comunidad, con actividades educativas y servicios de cuidado diurno.

Este compromiso se realizó como parte de las actividades del MIMP en Puente Piedra, en coordinación con las autoridades locales, dirigentes vecinales y organizaciones de la sociedad civil.

La titular del sector detalló que la labor de prevención de la violencia será desarrollada a través de actividades lúdicas con estudiantes de inicial, primaria y secundaria, para lo cual se articulará con la ludoteca de la Asociación El Quijote. Un espacio cultural que promueve el arte y la lectura, entre las niñas, niños y adolescentes de la comunidad, a cargo de Eddie Ramos y Lis Pérez.

“Es motivo de reconocimiento la labor que desarrollan las mujeres de estas organizaciones en la alimentación de las familias; y, ahora, veo que también estamos fortaleciéndonos como comunidad, como personas, compartiendo cultura a través, por ejemplo, de la lectura. Debemos replicar estas experiencias. Estas iniciativas nos dan mucha esperanza”, señaló la ministra Durand.

Otro importante componente del acuerdo es la implementación del Centro Comunal Familiar, que funcionará en un local comunal que deberá ser proporcionado por la comunidad de Santa Rosa, y que podrá ser implementado desde el 2022.

“Sentir la necesidad de nuestros vecinos, de nuestros niños, nos motivó a levantar nuestra olla común. Con el apoyo de corazones solidarios, nuestros pequeños ahorros y trabajo sincero, compramos nuestro tanque de agua para iniciar, cucharones y ollas, y todo lo demás, lo conseguimos todo gracias a nuestro esfuerzo. Hoy somos más fuertes y estamos seguras que este centro comunitario nos permitirá desarrollar más capacidades, con las que seguiremos beneficiando a nuestra comunidad”, resaltó la señora Marilin Vasquez Zelanda, en representación de las mujeres participantes.

Con la firma de este acuerdo, se inicia un proyecto piloto del MIMP, orientado a articular de manera más estrecha con las comunidades e incentivar una participación más activa de la ciudadanía a favor de una vida libre de violencia.

El evento contó también con la participación de las viceministras de la Mujer, María Pía Molero; y de poblaciones Vulnerables, Lina Arenas, quienes saludaron la firma de acuerdos compartidos.

Más tarde, la ministra Durand junto a las viceministras, al equipo del Programa Nacional Aurora y autoridades locales del distrito de Puente Piedra, en Lima Norte, participaron de una importante activación pública para difundir la Campaña “Haz la diferencia, frena la violencia”, a través de un pegatón de stickers con la finalidad de generar recordación y promover la participación de las vecinas y vecinos.



Lima, 19 de diciembre de 2021