Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables reconoce experiencias de voluntariados en Lima y Regiones

Nota de prensa
El evento fue organizado por el Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables (MIMP) en alianza con el Programa de Voluntarios de Naciones Unidas (UNV).
Volutariado

MIMP

5 de diciembre de 2021 - 11:23 a. m.

Hoy, en el marco del “Día Internacional del Voluntariado”, que se celebra el 5 de diciembre, se realizó el Reconocimiento Nacional de Buenas Prácticas de Voluntariadoen el que se destacó un conjunto de prácticas solidarias, realizadas en diferentes regiones del país, y en el contexto de emergencia sanitaria. El evento fue organizado por el Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables (MIMP) en alianza con el Programa de Voluntarios de Naciones Unidas (UNV).
La ceremonia de reconocimiento fue inaugurada por la viceministra de Poblaciones Vulnerables del MIMP, Lina Arenas, quien destacó la contribución del voluntariado a la reducción de brechas sociales y también al incremento de capital social y de valores cívicos. “El Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables como ente rector tiene como una de sus funciones reconocer estos aportes de las diferentes organizaciones de voluntariado al desarrollo del país” manifestó.
Para esta primera edición del Reconocimiento Nacional de Buenas Prácticas del Voluntariado-RENAVOL 2021, que se realizó de manera virtual, se presentaron 67 organizaciones de voluntarios, de las cuales fueron seleccionadas seis en las categorías: académico, civil, comunitario, corporativo, estatal e internacional. Seis intervenciones que tuvieron en común la solidaridad y preocupación por el prójimo en tiempo de pandemia sanitaria y económica.
Esta actividad de reconocimiento contó también con la participación de la gerenta regional del Programa de Voluntarios de Naciones Unidas para Latinoamérica y el Caribe, Lita Paparoni, quien resaltó la importancia del voluntariado en el mundo, las fortalezas del voluntariado en el Perú, y que eventos como el del RENAVOL 2021 permite visibilizar los esfuerzos y valores de los miles de voluntarios en el Perú y en el mundo.
“Sabemos que más de 862 millones de personas se comprometen mes a mes con una causa justa en el mundo. Lo que equivale a la fuerza laboral de 61 millones de trabajadores al mes. Y más de 52 millones de esos voluntarios provienen de América Latina y el Caribe. Y en el Perú la voluntad de su gente, suma generosamente a esta estadística” expresó.
Este evento nacional de reconocimiento, aspira a convertirse en un mecanismo que reconozca a las organizaciones de voluntariado y que, al mismo tiempo, motive a más personas a sumarse a estas prácticas y contribuir a incrementar el impacto de las iniciativas de voluntariado.
Con esta actividad se concluye la Semana Nacional de Voluntariado 2021, organizada por el Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, el Proyecto Especial Bicentenario, el Programa de Voluntarios de Naciones Unidas, France Volontaires y la Red Soy Voluntari@.
Relación de iniciativas reconocidas:
· Categoría voluntariado académico: Ñawinchasun - Leamos juntos. Organización de voluntariado: Instituto de Educación Superior Pedagógico Público “José María Arguedas” de Andahuaylas, Apurímac.
· Categoría voluntariado civil: Programa de Voluntariado Jóvenes Líderes Peruanos. Organización de Voluntariado: Young Peruvian Leaders. Cajamarca.
· Categoría voluntariado comunitario: Ciencia en tu Comunidad. Organización de voluntariado: Ciencia en tu Comunidad. Presente en 19 regiones del país.
· Categoría voluntariado corporativo: Innova tu mercado. Organización de voluntariado: Toulouse Lautrec (Desarrollo Educativo S.A.)
· Categoría voluntariado estatal: Voluntariado Municipal de Lima. Organización de voluntariado: Municipalidad Metropolitana de Lima
· Categoría voluntariado internacional: Potenciando una América Inclusiva. Organización de voluntariado: Profesionales al Servicio de América.
· Mención honrosa en la categoría de voluntariado comunitario: Pizarra Móvil. Organización: Junta Vecinal del AAHH Pedro Ruiz Gallo. En Lambayeque.
Lima, 5 de diciembre de 2021
Enlace de transmisión del evento: https://fb.watch/9IzB2sHbBu/