MIMP reconoce la labor de las Ollas Comunes que ha permitido asegurar la alimentación de miles de familia durante la pandemia
Nota InformativaDurante el evento público realizado en Plazuela de las Artes del Teatro Municipal de Lima, en marco del Día de la Alimentación (16 de octubre).



Fotos: MIMP
19 de octubre de 2021 - 3:00 a. m.
El Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables (MIMP) a través de la ministra Anahí Durand, participa del I Encuentro de Ollas Comunes de Lima Metropolitana reconociendo la labor y solidaridad de las mujeres organizadas, que ha permitido asegurar la alimentación de miles de familias golpeadas por la crisis sanitaria y económica.
Este evento, organizado por la Red de Ollas de Lima Metropolitana en coordinación con el Poder Ejecutivo, ha convocado la participación de más de cien delegadas distritales de las ollas comunes y autoridades gubernamentales como la presidenta del Consejo de Ministros, Mirtha Vásquez; la ministra de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, Anahí Durand; el titular de Salud, Hernando Cevallos; la congresista Sigrid Bazán y la regidora de Lima Jessica Huamán.
Durante la ronda de diálogo, realizada para escuchar sus demandas y también dialogar sobre impacto de las políticas públicas alimentarias, la presidenta de las Ollas Comunes de Lima Metropolitana, Fortunata Palomino, recordó como durante las primeras semanas de emergencia sanitaria, han sido las mujeres quienes pusieron el hombro para alimentar a sus hijos y a los hijos de sus vecinas y vecinos. “Dijimos, el Covid y el hambre, no nos van a vencer. Es así que hemos salido a la vía pública, porque no había local, con ollas prestadas, a cocinar con leña”.
Asimismo, la dirigente social hizo énfasis en que no solo han enfrentado la pandemia y el hambre, también se ha acrecentado la violencia contra las mujeres, por lo que destacó la importancia de la articulación con el MIMP para hacer un trabajo con las mujeres de las ollas comunes para luchar contra la violencia.
Como respuesta, la ministra Anahí Durand, expresó públicamente su reconocimiento y respaldo por el trabajo que vienen realizando, y agradeció la confianza de las dirigentas de las ollitas en el MIMP para trabajar de manera más estrecha con sus organizaciones. Destacó que como parte de su gestión se viene impulsando iniciativas de políticas públicas orientadas a la prevención de la violencia, así como al desarrollo y autonomía económica de las mujeres.
“Queremos fortalecer toda la estrategia preventiva de una manera más integral, atendiendo la autonomía económica, la independencia, la posibilidad de desarrollarnos solas y no depender de relaciones violentas porque no tenemos recursos para nosotras o nuestros hijos. Hablo también del Sistema Nacional de Cuidados, que visibilice y reconozca el trabajo de las mujeres sea reconocido y respaldado por el Estado” manifestó Durand Guevara.
Otro momento a destacar fue el reconocimiento de parte de las dirigentas de las ollas comunes a la presidenta de la PCM, Mirtha Vásquez por haberlas acompañado desde un primer momento, como congresista, presentando la propuesta legislativa sobre seguridad alimentaria, que hoy ya es ley.
La titular de la PCM destacó la labor de las organizaciones sociales, animándolas a seguir con la misma fuerza en sus luchas, que ayuda a plantear una transformación en el país.
“Ustedes siempre lo han planteado claro, no quieren que se les regale nada. Quieren una política pública que ayude a sostener la lucha contra el hambre. Ha sido muy aleccionador. Poco a poco se han empezado a organizar y ser reconocidas, poco a poco se ha sacado normas. Esa lucha tiene que seguir porque (sus demandas) pueden significar una transformación en nuestro país. En ese camino estamos” expresó la presidenta de la PCM.